La cooperativa de Bayauca funcionará como punto de acopio de “botellas de amor”
MEDIO AMBIENTE. El material reciclado será canjeado por muebles, que serán donados a instituciones locales. “Esta iniciativa será de gran ayuda para reducir en el ambiente todo el plástico de un solo uso”, destacaron.
La cooperativa de trabajo y reciclaje de Bayauca comenzará a funcionar como punto de acopio oficial de las denominadas “botellas de amor”.
Según informaron por medio de las redes sociales, esto significa que, mediante un convenio firmado entre la cooperativa y la fundación “Botellas de Amor”, “vamos a poder recibir, acopiar y canjear las ‘botellas de amor’ por muebles y elementos hechos a partir de madera plástica, los cuales van a ser donados a instituciones, plazas, barrios o espacios verdes de todo Lincoln”.
También revelaron que, por el momento, las botellas se van a poder dejar en la planta de reciclaje de Lincoln, en los ecopuntos del Municipio y en la sede de la cooperativa. “Pronto vamos a ir anunciando nuevos puntos de recepción para facilitar la entrega”, añadieron al respecto.
“Esta iniciativa será de gran ayuda para reducir en el ambiente todo el plástico de un solo uso, al cual nosotros no podemos utilizar como materia prima, y que reciba el tratamiento y el destino final que correspondan. Entre todos, vamos camino a tener el Lincoln más sustentable que queremos”, resaltaron.
¿CÓMO ARMAR UNA “BOTELLA DE AMOR”? Para armar una “botella de amor”, se puede usar cualquier botella plástica. Dentro de ella se deben colocar los plásticos que todavía no se logra evitar consumir, pero a los cuales se quiere recuperar (envoltorios de comidas, bolsas de supermercados, tapas plásticas y sorbetes).
Cuando la botella se va llenando, hay que ir comprimiendo el contenido. Cuanto más chico se corte el plástico de un solo uso, más se podrá comprimir e introducir mayor cantidad.
El objetivo es llenar lo máximo posible cada botella con esos plásticos que no se pueden reutilizar, pero que sí se pueden recuperar.
¿Qué se puede guardar en las botellas? Vasos, cubiertos y platos descartables; paquetes de fideos, de arroz y de legumbres; bolsas de plástico (de supermercados, Ziploc); paquetes de galletitas; pan; alfajores; paquetes de papel higiénico; rollos de cocina; toallitas femeninas; blíster de remedios; sachets de leche; papel film; repuestos de productos de limpieza; etiquetas de botellas; y cepillos de dientes.
¿Qué cosas no van dentro? Papel; cartón; globos; metal; arena; vinilos; telgopor; guantes de látex; radiografías; esponjas; aluminio; paquetes de yerba; tierra; tetrapack; y telas.