Kicillof presentó obras para 75 Municipios
LINCOLN ESTÁ INCLUIDO. El Gobernador encabezó la presentación de 94 convenios, que implicarán una inversión superior a $2.574 millones.
El gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación de 94 convenios que implicarán una inversión de más de $2.574 millones para las puestas en marcha de obras en 75 Distritos (entre ellos está incluido Lincoln), en el marco del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (Preimba).
En ese contexto, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “wado” De Pedro, el máximo mandatario provincial volvió a apuntar contra la ex administración de “Cambiemos” por haber favorecido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las transferencias de recursos por coparticipación, en detrimento de la Provincia.
Al respecto señaló que “las obras que faltan y que hoy empiezan a gestionarse” son producto de esa pérdida de recursos durante los cuatro años de gestión del por entonces Gobierno encabezado por Mauricio Macri.
“La Provincia de Buenos Aires no tiene los recursos que necesita, proporcionales a la población y a sus necesidades, y eso pasa desde hace mucho tiempo. Ahora, la novedad de los cuatro años pasados es que la Provincia sufrió de parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en términos relativos, una pérdida de recursos”, dijo Kicillof.
Posteriormente, si bien aclaró que “es un territorio muy querido”, consideró que “en la ciudad de Buenos Aires tenemos un Distrito pequeño, muy rico, que deja afuera a la Argentina profunda”. Y amplió: “No pueden cifrarse ahí el destino ni la identidad de la nación”.
Por su parte, De Pedro planteó: “En los cuatro años de gestión de ‘Cambiemos’, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentró mayor cantidad de transferencias de recursos que el resto de la Argentina, y una de las Provincias más perjudicadas fue la de Buenos Aires”. A continuación recordó que Capital Federal “triplicó”, durante ese período, el presupuesto que recibía por coparticipación.
Después, Kicillof consideró: “Éste es un programa que demuestra la comprensión respecto de la situación que atraviesa la Provincia de Buenos Aires, que debe compensar la desinversión y avanzar, al mismo tiempo, de manera definida, en cuestiones estructurales vinculadas a las necesidades básicas, la infraestructura social y la conectividad”. Y agregó: “El Estado de la Provincia debe contar con los recursos necesarios para garantizarles a los y las bonaerenses una vivienda digna, salud, educación y seguridad”.
“Hemos puesto en marcha un plan de obras único e integrado entre la Nación, la Provincia y los Municipios, en el que la ejecución de las tareas por parte de los Distritos nos permite avanzar rápidamente y garantizar que los fondos se destinen a aquello que es prioritario, en términos del bienestar de los vecinos y las vecinas”, subrayó.
El acto se celebró en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con las participaciones del jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; e intendentes bonaerenses.
El Preimba se había constituido a partir de la Ley N° 27.561, que instruye al Gobierno nacional a otorgar $5.000 millones con el objeto de garantizar el mantenimiento y la construcción de nueva infraestructura municipal en ámbitos urbanos, suburbanos y rurales de la provincia.
Actualmente se ha distribuido el 51,4% del fondo, habiéndose priorizado obras de vialidad y arquitectura de amplia demanda de empleo local, apostándose, así, a la reactivación de la actividad económica.
En este sentido, De Pedro indicó: “Tras cuatro años durante los cuales todas las decisiones del Gobierno nacional se tomaban en detrimento de la Provincia de Buenos Aires, esta ley viene a reparar un poco esas injusticias”.
“Tengamos conciencia, respetemos un proyecto federal y fortalezcamos a los Gobiernos de la Nación y la Provincia, que piensan permanentemente cómo generar empleo y reparar el daño que se hizo”, enfatizó el funcionario.
A su turno, el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, manifestó: “Las 94 obras que ya han sido presentadas son 58 obras viales, 33 obras de arquitectura, dos de energía y una de agua y cloaca”. Y continuó: “Esto se complementa con el FIM 2020, por $2.000 millones; el FIM de este año, por $12.000 millones; y el total del Preimba. Esto nos permite llegar casi a $20.000 millones de obras ejecutándose por parte de los Municipios; obras que se reparten por medio del CUD, un coeficiente que es objetivo y que les llega a los 135 Municipios de la provincia”.