Salud

Un vecino de Roberts murió a causa del coronavirus

INFORME DIARIO. El paciente estaba internado en una clínica privada de Lincoln. Actualmente, la ocupación total de camas de UTI es del 44%.

Hoy se registraron 15 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito (10 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” y 5 por criterio clínico epidemiológico). Son 11 personas de Lincoln y 4 de El Triunfo.

Por su parte, 17 pacientes recibieron el alta de aislamiento (7 de Lincoln y 10 de Roberts).

Hoy, lamentablemente, se reportó el fallecimiento de otro vecino a causa del COVID-19. Es un paciente oriundo de Roberts que estaba internado en una clínica privada. En total, hasta ahora se contabilizan 121 víctimas fatales.

Actualmente son 112 los casos activos de coronavirus en el Partido (55 en Lincoln, 9 en Roberts, 8 en El Triunfo, 15 en Martínez de Hoz, 2 en Las Toscas, 10 en Pasteur, 5 en Bayauca, 4 en Bermúdez, 2 en Carlos Salas y 2 en Arenaza).

De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 4 de UTI y 2 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 4 de UTI y 3 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 44%.

VACUNADOS. Más de la mitad de la población total de Argentina ya ha recibido, al menos, una dosis de las vacunas contra el coronavirus. Y, en el caso de los jóvenes mayores de 18 años, esa cobertura alcanza al 74,35%, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional y que, durante julio, se robusteció, con la llegada récord de casi 17 millones de vacunas y 11 millones de aplicaciones en todo el país.

De esta manera, el país consiguió el último domingo la inmunización del 55,49% de la población total con, al menos, una dosis. En tanto, entre los mayores de 18 años, las aplicaciones han trepado al 74,35%.

“Detrás de la vacunación está esa puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos”, resaltó el presidente Alberto Fernández. Y puso ejemplos cotidianos de las posibilidades que habilita la inmunización total, como “dejar de lado el barbijo, compartir afectos, abrazar a los seres queridos e ir a ver fútbol o a escuchar música”.

Las jurisdicciones más avanzadas, en términos de inmunización, con la primera dosis son Capital Federal (con el 66,75%), La Pampa (con el 60,54%), San Luis (con el 60,16%) y Río Negro (con el 59,09%). Y, respecto de la población mayor de 18 años, las provincias con mejores índices son La Rioja (con el 82,34%), Santiago del Estero (con el 79,97%), San Luis (con el 79,41%) y Santa Fe (con el 78,91%).