En Lincoln, 65 mujeres se jubilaron por reconocimiento a las tareas de cuidado
DIGNIFICAR. El programa nacional, que Anses puso en marcha en agosto, permitió que un importante número de linqueñas pueda acceder al sistema previsional. “Con esta medida visibilizamos y reparamos una desigualdad histórica”, dijo Santiago Comerón.
En el mes de agosto, el Gobierno nacional puso en marcha el programa de “reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”, que permitió que un importante número de mujeres de todo el país, puedan acceder al sistema previsional a través de Anses.
En ese marco, en el partido de Lincoln, 65 mujeres pudieron jubilarse mediante este programa y desde la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI) Lincoln, celebraron el hecho de que más personas hayan podido dignificar el trabajo silencioso que realizan a lo largo de sus vidas.
“Desde Anses comenzamos en agosto con este programa que nos permite incluir a muchas mujeres que no habían podido jubilarse. Ahora, gracias a esta decisión Gobierno nacional, ellas pueden acceder a un haber jubilatorio y a la cobertura social de PAMI”, explicó el titular del organismo en Lincoln, Santiago Comerón.
En esa línea, destacó: “Seguimos gestionando y trabajando para que más madres puedan jubilarse. Con esta medida visibilizamos y reparamos una desigualdad histórica y estructural al reconocer y valorar el tiempo que las mujeres destinan a la crianza de sus hijos e hijas”.
“Así, igualamos oportunidades y generamos las condiciones para que las mujeres con hijos o hijas, que tienen la edad para jubilarse pero no cuentan con los aportes necesarios, puedan acceder a su jubilación”, finalizó Comerón.
EL PROGRAMA. El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse.
Les corresponde a mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios. Podrán acceder a esta medida aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:
1 año de aportes por hija/o; 2 años de aportes por hija/o adoptada/o; asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Esta medida de inclusión es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes (Ley N° 24.476 y Ley N° 26.970).