“Dar el Paso” se impuso en diez de las trece competencias internas
EN LA CUARTA SECCIÓN. El macrismo sólo ganó en Junín, General Pinto y Pehuajó. En cinco Distritos, el PRO no presentó candidatos a concejales.
En línea con lo sucedido en las categorías de diputados nacionales y senadores provinciales en la interna de “Juntos”, en la Cuarta Sección se impusieron las listas de “Dar el Paso” en diez de las trece competencias internas frente a las del PRO.
Cabe destacar, además, que, en Florentino Ameghino, se había presentado una nómina unificada y que el PRO no había presentado postulantes en los Distritos de Rivadavia, General Villegas, General Arenales, Carlos Tejedor y Leandro N. Alem.
Según lo informado por “Cuarto Político”, en Alberti, la concejala Silvina Vaccarezza (referente del Partido del Diálogo) se impuso sobre el radical Jaoquín Vaccarezza y el macrismo. Cosechó el 62% de los votos. “Juntos”, además, fue el partido más votado, con el 46,5% de los sufragios, frente al 40% del “Frente de Todos”.
En Bragado ganó la nómina promovida por el jefe comunal Vicente Gatica, con el actual secretario de Localidades Rurales y Caminos de la Producción, Alexis Camus, de “Dar el Paso”. Alcanzó el 50,6%, contra el 29,6% de la CC y el 19,69% del partido vecinalista “Acción para el Desarrollo”.
En Carlos Casares, el candidato más votado fue Andrés Aguirrezabala, de “Dar el Paso”, con el 62,12% de los votos, frente a la macrista María Lucas, que llegó al 37,87%.
En Chacabuco, el aspirante oficialista Alejo Pérez, precandidato que contaba con el respaldo del intendente Víctor Aiola, alcanzó el 66,3% de los votos, contra el macrista Carlos Orsini (con el 18,14%) y Marcelo Seal (con el 15,51%).
En Chivilcoy, el actual edil José Ferro, referente del Partido del Diálogo, se impuso en la competencia interna, con el 56,4% de las adhesiones. En tanto, la presidenta del PRO Chivilcoy, Beatriz Sotera, llegó al 42,06%, mientras que Gabriel Cileiro (también macrista) quedó con el 1,46%.
En General Arenales, a la interna de “Juntos” la ganó Raúl Rinaldi (de “Dar el Paso”), con el 68,6% de los votos. Tenía el respaldo de la intendenta Érica Revilla. El monzoísta Matías Geloso, hermano de la senadora Ana Laura Geloso, llegó al 31,3%.
General Pinto fue uno de los Distritos donde el PRO triunfó. Allí, la dirigente Daiana García ganó, con el 53,15% de los sufragios, frente a la concejala radical Patricia O’Brien, que cosechó el 46,84%.
En General Viamonte, el intendente Franco Flexas impuso por amplia mayoría al candidato oficialista de “Dar el Paso”, Lautaro Castro García, con el 70,6% de los votos. Mientras tanto, la macrista Mercedes Montanari llegó al 29,39%.
En Hipólito Yrigoyen, el candidato de “Dar el Paso”, Andrés Mateos, consiguió el 72,9% de los votos, frente a la nómina que encabezaba Gonzalo Acosta, con apoyo macrista, que logró el 27%.
En Junín, el actual senador provincial y cuñado del alcalde, Juan Carlos Fiorini, arribó al 61,54% de las adhesiones, contra el 38,45% que cosechó el titular de la UCR del vecino Partido, Juan Pablo Itoiz.
En Lincoln, la secretaria de Gobierno, Susana De La Torre, ganó, con el 52,57% de los sufragios, frente al 28,38% de la macrista Adela Walberg y el 19,04% del vecinalista de “Acción por Lincoln”, Alejandro Sarobe.
En Nueve de Julio, el candidato del intendente del PRO, Mariano Barroso, el pediatra Raúl Zapata, perdió, al haber obtenido el 43,16%, versus el 56,6% que conquistó el dirigente radical Ignacio Palacios, de “Dar el Paso”.
En Pehuajó, en tanto, la triunfadora fue la macrista Gimena Alessi, con el 42,32% de los votos. Por su parte, Graciela Agostinelli, la titular de la UCR local -de “Dar el Paso”-, resultó segunda, con el 36,32%. Y la radical Juliana Sanz quedó tercera, con el 21,34%.
Por último, en Trenque Lauquen, la nómina de “Dar el Paso”, liderada por Francisco Recoulat, que además tenía el apoyo del jefe comunal Miguel Fernández, obtuvo el 73,38%, frente a la candidata del PRO, Adriana Velázquez, que logró el 26,6%.