La feria sustentable volvió a ofrecer su variedad en la plaza Rivadavia
INICIATIVA. Hubo una amplia gama de artículos. Además, se sumó “Arte Sano”, el proyecto del equipo interdisciplinario de Salud Mental y sus pacientes.
El sábado, la feria sustentable volvió a ponerle colores, aromas y sabores al centro de Lincoln.
Una vez más, los productores locales que forman parte del proyecto abrieron sus stands para ofrecer sus artículos y elaboraciones de calidad, productos de huerta, panificados, quesos y embutidos en la plaza Rivadavia.
En ese marco se incorporó a la iniciativa el proyecto “Arte Sano”, creado por el equipo interdisciplinario de Salud Mental de Lincoln y los pacientes que se desempeñan en los talleres de terapias grupales. En su puesto se encontraron, mayormente, productos creados a partir del reciclado de todo tipo de objetos (desde cuadros hasta latas recicladas que se utilizan para tarros de café y lapiceros); tejidos (tipo macramé) reelaborados con papeles reciclados; productos de panificación; dulces; y pulseras artesanales.
Una de las responsables de este proyecto, María Celeste González, había manifestado: “Se viene elaborando con los usuarios, las usuarias y sus familias, en un andamiaje que intenta trabajar en lo preventivo, en hacer en grupo, en trabajar con las capacidades de cada paciente, con sus historias, con cuestiones que tienen que ver con la inserción sociolaboral y con las herramientas que cada uno tiene. Porque no se trata de rehabilitar a nadie, sino, simplemente, de reconectar con lo que cada uno venía haciendo”.
Posteriormente había indicado: “Venimos apostando, desde las terapias grupales, a la elaboración de un proyecto socioproductivo. Las terapias grupales están integradas por varios dispositivos, que son el taller de Actualidad; Musicoterapia; el taller de Arte; Expresión Corporal; Terapia Ocupacional y la Psicoterapia Grupal propiamente dicha, coordinada por psicólogas”.
Por último, González había agregado: “Se le fue dando forma a un proyecto de producción del que se desprende, próximamente, la inserción de estos pacientes, que están pudiendo elaborar productos para la venta. La idea es que puedan salir a la comunidad a ofrecer determinados productos elaborados, pensándolos desde el lugar de productores”.