Andrés Ramuzzi hizo un análisis acerca del Lincoln MotorSport
DECLARACIONES. El director general de la escudería local habló en el programa “Talentos del Sábado” sobre la actualidad y recordó el surgimiento del equipo.
El Lincoln MotorSport está dejando su huella en el Top Race, de la mano de los pilotos Marcelo Ciarrocchi y Manuel Sapag. La escudería local se perfila para definir el campeonato contra la de Toyota.
En diálogo con “Talentos del Sábado” -programa emitido por La Posta Radio (FM 88.5)-, Andrés Ramuzzi, el director general del conjunto linqueño, contó cómo se había originado el equipo y se refirió también a su actualidad.
“El equipo es lo que fue en su momento el Lincoln SportGroup. Esto viene desde el 2016, cuando Hugo Cuervo hizo por última vez su equipo en la categoría Super TC 2.000. Él terminó el año y nos convocó a una reunión, en la que nos transmitió que no quería continuar y nos dio la opción de que, si nosotros nos queríamos hacer cargo del equipo, él nos iba a ayudar, desde su lugar, a entrar solos en el ambiente, porque no es algo fácil. Es que hay que tener trayectoria. Si bien nosotros la teníamos, el nombre de él suena muy fuerte y muchos nos siguen conociendo por él. Decidimos tomar ese camino, en lugar de desactivar todo, porque nos parecía que era algo lindo. Desde entonces, arrancamos. Él tuvo contacto con la categoría Top Race y nos abrieron las puertas para que empez por nuestra cuenta”, informó.
“Nosotros teníamos las ganas, las herramientas y la experiencia. Todas ésas son cosas que no se pueden comprar. La verdad es que nos metimos en el Top Race porque es una categoría relativamente sana. Hay gente como uno y muchos equipos en la misma situación en la que estamos nosotros”, contó Ramuzzi.
Por otro lado, el director general del Lincoln MotorSport habló sobre cómo los integrantes de la escudería habían empezado a formar parte de otros equipos para sostener al de Lincoln. “Llegó un momento en el que éramos seis integrantes. La situación económica estaba complicada para el equipo y fuimos con dos integrantes a trabajar a Chacabuco, al equipo de Renault, para tener más entradas y solventar los gastos del taller. Durante dos años estuvimos trabajando en dos categorías”, explicó.
LINCOLN MOTORSPORT. Posteriormente, Ramuzzi contó cómo había empezado a originarse el actual equipo que ha desembarcado en la categoría de ACA.
“Siempre trabajamos bajo el nombre del Lincoln SportGroup. El surgimiento del Lincoln MotorSport fue este año. En el 2019 vimos que la situación no daba para más. Tuvimos problemas con los autos que teníamos y por eso decidimos terminar y que cada uno buscara lo suyo y siguiera su camino. Desactivamos el Lincoln SportGroup, que era lo que Hugo nos había dejado”, repasó.
Después añadió: “Estuvo trabajando cada cual por su cuenta durante el 2019. Luego llegó la pandemia. Un día me llamó Alejandro Levi, el presidente del Top Race, para decirme que le habían comentado sobre nosotros. Lo hablé con los chicos, les dije que existía la posibilidad de volver a armar un equipo a nivel nacional y decidí aceptarla”.
“La categoría nos dio una mano grande en cosas que nos faltaban. Ellos querían que siguiéramos con el nombre del Lincoln SportGroup. Pero, por respeto a lo que había sido esa estructura, decidimos dejarlo ligado al nombre de la ciudad y lo cambiamos por el de Lincoln MotorSport. Es otro Lincoln, pero, a su vez, el mismo… Es otra etapa”, mencionó.
A continuación, Ramuzzi habló sobre la escuadra satélite que tienen en Chacabuco. “Cuando empezás a andar bien y a responder a los compromisos, querían que continuáramos agrandándonos, pero también hay que saber reconocer los límites. Para andar bien, también hay que saber hasta dónde se puede. Hacer eso es clave. En mi paso por los equipos de Chacabuco conocimos a gente del ámbito, porque esto no es algo fácil de enseñar. Encontré a gente en Chacabuco a la que conocí a través del trabajo y le di la posibilidad de armar un equipo satélite. Creamos un equipo ahí que se llama Halcón MotorSport. Nosotros les damos una mano y los asesoramos, y al resto lo hacen ellos allá”, describió.
Finalmente contó el objetivo que tiene trazado Gabriel Furlán para el Lincoln MotorSport. “El objetivo con Gabriel Furlán es poder ganarle al equipo oficial de Toyota. En la carrera pasada (o sea, en la tercera fecha, en la cual ganamos con Marcelo Ciarrocchi), fuimos sin dirección técnica. Todo eso fue obra nuestra, porque nuestro director nos notificó acerca de que había tenido problemas con Toyota (su principal equipo). En esa tercera fecha, no nos quedó otra…”, dijo. Y concluyó: “Con el equipo decidimos hacerlo solos y ver qué salía, y fue una satisfacción enorme. Una vez terminada la carrera, no nos dormimos en los laureles. Sabíamos que necesitábamos a alguien con espalda, como Furlán. Todo se perfila a que el campeonato se definirá entre el equipo de Toyota y nosotros. Por eso hablamos con la categoría para traerlo a trabajar a nuestro equipo”.