COVID-19: fallecieron dos vecinos
TRISTE NOTICIA. Son dos pacientes (uno oriundo de Lincoln y el otro de Martínez de Hoz) que estaban internados en el hospital.
El sábado se registraron otras dos muertes causadas por el COVID-19 en el Partido. Son dos pacientes (uno oriundo de Lincoln y el otro de Martínez de Hoz) que estaban internados en el Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”. De esta forma, actualmente se contabilizan 111 personas fallecidas.
Por otro lado, hoy se reportaron 9 nuevos casos activos (5 por el laboratorio del hospital, 3 por laboratorio privado y 1 por criterio clínico epidemiológico). Son 4 vecinos de Lincoln y 5 de Martínez de Hoz.
Por su parte, 34 pacientes recibieron el alta de aislamiento (23 de Lincoln, 2 de Pasteur, 6 de Roberts y 3 de Martínez de Hoz).
En total se contabilizan 232 casos activos (146 en Lincoln, 8 en Arenaza, 10 en Roberts, 2 en El Triunfo, 35 en Martínez de Hoz, 5 en Las Toscas, 16 en Pasteur, 8 en Bayauca y 2 en Bermúdez).
Según lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 5 de UTI y 7 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 8 de UTI y 7 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 72%.
ACUERDO. Argentina suscribió un acuerdo con la compañía “Moderna Inc.” por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna, Moderna COVID-19, o por las dosis equivalentes para su administración como refuerzo, según lo informado por el ministerio de Salud.
Se trata del primer contrato, el cual permitirá recibir vacunas basadas en la plataforma ARNm y habilita la posibilidad de obtener, durante este año, una donación de dosis de Estados Unidos.
De esta manera, y luego de la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas Nº 27.573, Argentina firmó el primer contrato para recibir dosis basadas en la plataforma de ARNm contra el COVID-19 a partir del primer trimestre del 2022.
Adicionalmente, la celebración del acuerdo abre la posibilidad de recibir, a lo largo de este año, una donación del Gobierno de Estados Unidos de más dosis de esta vacuna.
La compañía estadounidense presentó los ensayos y la documentación requeridos por las principales autoridades regulatorias, con el objetivo de lograr la autorización de emergencia para su aplicación en adolescentes, situación que podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), conforme revelaron desde el ministerio de Salud nacional.
“Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, destacó la ministra Carla Vizzotti.