Política

Serenal le entregó a Kicillof peticiones para la vuelta a las clases presenciales

SOLICITUD. El intendente presentó notas de agrupaciones y organismos que requieren el retorno de los alumnos a las aulas, “para que el derecho a la educación y las condiciones de acceso e igualdad de oportunidades no sigan siendo vulnerados”.

En el marco de la visita del gobernador Axel Kicillof, y con el pedido de clases presenciales latente en diversos sectores, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, le presentó al máximo mandatario bonaerense una serie de peticiones de diversos organismos para la vuelta a las clases en las aulas.

En las últimas horas, Serenal anunció: “Durante la visita del gobernador Axel Kicillof a nuestro Distrito, le entregué en mano un conjunto de solicitudes que recibimos de ‘Padres Organizados’, ‘Padres Autoconvocados’, profesionales de la salud y miembros del Honorable Concejo Deliberante y del Consejo Escolar, como así también nuestro pedido expreso, desde el Ejecutivo municipal, de que la educación sea declarada esencial y/o quede fuera del sistema de fases para que los niños, niñas y jóvenes de Lincoln, de la región y de la provincia vuelvan a las aulas de forma presencial”.

En el mismo sentido consideró: “La virtualidad ha cumplido su etapa. Hoy es fundamental el regreso a la presencialidad cuidada, para que el derecho a la educación y las condiciones de acceso e igualdad de oportunidades no sigan siendo vulnerados”.

“Necesitamos un cambio de estrategia en la gestión de la pandemia y una firme decisión política de las autoridades provinciales de poner a la educación en el nivel que merece, para que los más chicos no sigan padeciendo estas graves consecuencias en lo emocional, en lo social y en sus aprendizajes”, finalizó Serenal.

El Distrito de Lincoln continúa en fase 2 y, de acuerdo a las disposiciones, las clases deben ser dictadas virtualmente. Durante la visita de Kicillof había habido una serie de manifestaciones, en las cuales se le había reclamado al Gobernador el retorno a la presencialidad.