Sala brindó detalles sobre la compra de maquinaria a través de Provincia Leasing
INVERSIÓN. El secretario de Hacienda informó cómo funciona el programa impulsado por la Provincia. También adelantó que se planifica una suba salarial para los empleados municipales.
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Lincoln, Alberto Sala, explicó cómo funciona el sistema leasing que ofrece el Banco Provincia, a partir del cual el Distrito puede adquirir máquinas.
En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), el funcionario señaló: “Fuimos uno de los 34 Municipios que logramos acceder al leasing. Tuvimos una reunión con el Gobernador (Axel Kicillof), en la que explicó cómo era el sistema. El leasing es un alquiler, con opción de compra. Nosotros necesitamos un camión y un equipo de rayos. Entonces le pedimos al banco que lo compre, el banco lo compra y nos lo alquila durante 36 o 48 meses, según lo que se pacte. Al finalizar esos 36 meses de alquiler (ése es el número, en este caso), en el banco -en un valor que ya está establecido desde ahora, con la firma del convenio- hay una opción de compra, que sería una cuota más, mediante la cual uno compra este bien usado en determinada cantidad de plata, la cual sería casi una cuota 37”.
Respecto de por qué se opta por este sistema de compra, Sala argumentó: “En una nota periodística se planteó por qué a un camión que valía $7 millones lo terminábamos pagando casi $12 millones. Esa cuenta es real, pero es una propuesta del Gobierno de la Provincia, que quiere darles una solución a los Municipios, y no un problema. Deberíamos pensar que lo del leasing es una buena herramienta. Los 135 Municipios peleamos por alcanzarlo, y eso también es una pauta de que es una buena herramienta, a la cual llegamos solamente 34 Municipios”.
SALARIOS. Por otra parte, el secretario de Hacienda linqueño se refirió a la pauta salarial de los empleados municipales.
“Desde marzo venimos tratando de que todos los meses se vaya notando en el bolsillo del empleado un pequeño beneficio. En marzo hubo (un incremento) el 12%, en mayo se aumentó el monto de la tarjeta de ‘Comprá Local’ el 66% y en junio vino el aguinaldo”, indicó. Acto seguido, adelantó: “Para julio, tenemos previsto un aumento. Necesitamos sentarnos con el intendente a afinar el lápiz. Nosotros pagamos el último día hábil del mes”.