La cooperativa de reciclaje de Bayauca criticó los cuestionamientos de Baccello
COMUNICADO. Los trabajadores apuntaron contra el edil, quien había puesto en duda la labor que desarrollan. “No lo culpamos por no conocernos en profundidad, más teniendo en cuenta que su única visita a la cooperativa fueron unos pocos minutos en el 2019”, expresaron.
La cooperativa de trabajo y reciclaje de Bayauca emitió un duro comunicado, después de que el concejal del “Frente de Todos” de Lincoln, Bernardo Baccello, cuestionara un convenio que había firmado la entidad con el Municipio, el cual “reconoce su labor” y “sienta un precedente importante en la región”.
En el texto repudiaron los dichos del edil y aclararon algunos aspectos acerca del funcionamiento de la entidad.
“En primer lugar, no resultan sorprendentes los dichos del concejal Baccello hacia la cooperativa, en cuanto manifiesta que ‘no está clara’ cuál es nuestra función, los avances realizados o quiénes son los que la conforman. No lo culpamos por no conocernos en profundidad, más teniendo en cuenta que su única visita a la cooperativa fueron unos pocos minutos en el 2019”, expresaron.
Posteriormente remarcaron: “Lo que sí llama poderosamente la atención es su desconcertante discurso. Por un lado destaca y enaltece que las cooperativas son sumamente importantes para la generación de empleo, para el reciclaje y para la gestión de residuos, y, por el otro, pone en duda nuestra función y cuestiona la transparencia de nuestros actos. La información sobre los avances o resultados del convenio que usted y su bloque solicitan siempre estuvieron a la vista y a disposición de toda la comunidad”.
Posteriormente, desde la cooperativa manifestaron: “Parece que usted y su espacio nunca se dieron cuenta de que la planta de reciclaje de Lincoln estuvo prácticamente parada desde diciembre del 2019, por inconvenientes varios, y que, durante todo el 2020 (por razones obvias), no pudimos acceder a ningún material plástico que nos sirviera de materia prima para avanzar rápidamente en la devolución de materiales, como tampoco parece haberse enterado de que la cooperativa logró homologar (con fondos propios), ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), los ladrillos que van a ser utilizados en la futura ampliación de la unidad sanitaria de Bayauca”.
A continuación agregaron: “Si todavía sigue dudando de la veracidad de nuestra cooperativa, nuestra finalidad y nuestros resultados, le recomendamos que consulte en los registros del Inaes, a la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) o a la Cnct, que seguramente le brindarán más información de nosotros”.
Después, desde la cooperativa fueron por más y sostuvieron: “A propósito de pedidos de explicaciones y rendiciones de cuentas, concejal, estamos seguros de que no somos la única cooperativa del Partido que le debe transparencia a la comunidad. No queremos suponer que todo esto tenga que ver con alguna vieja rencilla política de la que nada tenemos que ver. Le recuerdo que un espacio cooperativo se caracteriza, entre otras cosas, por su neutralidad política, ideológica o sindical”.
“Concejal, usted representa a un espacio que históricamente se acercó al trabajador y defendió sus derechos, como ninguno; que siempre pregonó la cultura del trabajo; que intenta, por todos los medios, acercar los instrumentos de gestión del Estado para solucionar los reclamos de ese sector al que usted dice representar. Entonces, ¿qué hace, doctor Baccello, oponiéndose a acompañar este convenio que monetariamente les significa migajas para las arcas del Municipio, pero que puede dignificar aún mas las condiciones laborales de los recicladores de la cooperativa? ¿Qué quiere lograr, acusándonos sin ninguna prueba ni argumento sólido, y con ‘menos cero’ de conocimiento y respeto por nuestro trabajo y nuestra historia? ¿Qué le impidió acercarse a nuestro espacio, en búsqueda de las explicaciones necesarias, no solamente en estos últimos quince días, sino en los últimos 24 meses?”, cuestionaron.
Finalmente, desde la entidad asociativa de Bayauca expresaron: “Sabemos muy bien que tenemos una deuda importante con nuestra comunidad, porque fueron los primeros que confiaron en nosotros y en nuestro trabajo, verdaderos testigos de primera mano de toda nuestra lucha. A ellos (y solamente a ellos) les debemos las respuestas correspondientes y los resultados prometidos. Las puertas de nuestra cooperativa están siempre abiertas al diálogo y al consenso. Y, para cualquier integrante de nuestra comunidad, señor Baccello, acérquese cuando guste, que será bien recibido”.