Paula Cannavó: “Esta muestra es un sueño que se está cumpliendo”
EN EL MUBAL. La artista linqueña participó en la apertura de “Álbum familiar”, una instalación fotográfica de imágenes capturadas por su padre, Tomás Cannavó. Puede visitarse hasta el 10 de agosto.
El sábado, el Museo Municipal de Bellas Artes “Manuel Balarino” de Lincoln recibió a Paula Cannavó y a su muestra, denominada “Álbum familiar”. La misma es una instalación fotográfica que reúne imágenes capturadas por su padre, Tomás Cannavó.
Durante la apertura de la exhibición, la artista conversó con La Posta y comentó: “Es un sueño que se está cumpliendo, luego de haber regresado a Lincoln hace tres años. Me resultó muy valioso todo el trabajo realizado por mi papá durante 40 años. Entonces, me planteé hacer algo con todo eso y se lo comenté a Laura Khalloub, quien me impulsó a hacer esta muestra en el mes aniversario de Lincoln”.
“Me perturbaba la idea de que, al lado de mi cabeza, en la habitación contigua, mi padre conservaba los negativos de más de 40 años de su trabajo como fotógrafo de la ciudad y de que había cuerpos enteros y planos cintura y otros planos de pecho, sumados a primeros planos de rostros y más rostros, con otros planos de gente a la que no conozco. Hoy, todos esos negativos están puestos en valor en el Mubal”, detalló Cannavó.
En ese marco, además, la joven linqueña adelantó que en los próximos días estrenará el proyecto audiovisual “Tiene sentido”, el cual hoy consta de veintidós capítulos breves sobre escenas de la vida cotidiana.
“A través de esta exposición, también puedo mostrar mi trabajo, que no es el de la fotografía, en particular, porque trabajo mucho con videos. Eso se correlaciona con el trabajo de mi papá, que va desde lo privado a lo público, y lo mismo se refleja en mi ciclo documental, el cual surgió como un juego espontáneo con los seres que habitan mis días. Hay situaciones muy cotidianas”, señaló.
Según habían informado desde el museo linqueño, “Paula pone a disposición del espectador una gran cantidad de negativos heredados de su padre, a los que atesora como patrimonio personal”. “Fotografías intervenidas”, “Ciclo documental audiovisual” y “¿Tiene sentido?” son algunas de las obras que constituyen esta gran instalación.
“La artista invita al espectador a acercarse y convoca al juego de encontrarse en esas tiras de negativos o de animarse a ver qué nos ‘revelan’ de tomarse una foto y entregarla para ser intervenida. Antiguas y nuevas técnicas de trabajo, con las imágenes que nos sugieren otros modos de ver y comprender”, habían expresado desde la institución cultural vernácula.
La exposición se puede visitar en la calle Alvear 125, con entrada libre y gratuita, hasta el martes 10 de agosto, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14:00; los sábados, desde las 10:00 hasta las 13:00 y desde las 17:00 hasta las 20:00; y los domingos y los feriados, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas.