Salud

Lincoln superó las 40.800 dosis aplicadas

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN. Según informaron, 29.700 han sido primeras dosis y unas 11.100, segundas. En total se registran 121 casos activos de COVID-19.

Desde la coordinación de la campaña de vacunación contra el COVID-19 informaron que Lincoln ha superado las 40.800 dosis aplicadas, con más de 29.700 primeras dosis y más de 11.100 segundas.

También destacaron que el ministerio de Salud provincial ha empezado a emitir turnos para complementar ciclos de vacunación que están atrasados. “Los mismos son a partir del miércoles 11 para quienes se colocaron primera dosis de Sputnik V y se complementarán con segunda dosis de AstraZeneca”, revelaron. Y aclararon: “Es importante destacar que la combinación de vacunas es optativa, y quienes no quieran recibir una segunda dosis distinta de la primera pueden rechazar el turno y esperar unos días más, hasta que comiencen a llegar los segundos componentes de Sputnik”.

INFORME. Hoy se registraron 10 nuevos casos activos de COVID-19 (7 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”, 2 por laboratorio privado y 1 por criterio clínico epidemiológico). Son 10 personas de Lincoln.

Por su parte, 17 pacientes recibieron el alta de aislamiento (10 de Lincoln, 4 de Arenaza y 3 de Martínez de Hoz).

En total se contabilizan 121 casos activos en el Partido (85 en Lincoln, 3 en Roberts, 6 en El Triunfo, 5 en Martínez de Hoz, 1 en Las Toscas, 9 en Pasteur, 5 en Bayauca, 4 en Carlos Salas, 2 en Arenaza y 1 no residente).

De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 2 de UTI y 3 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 5 de UTI y 4 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 39%.

En este contexto, el Gobierno despliega al máximo su capacidad operativa para la distribución de vacunas contra el coronavirus, la recepción de nuevos fármacos y la puesta en marcha de esquemas combinados de segundas dosis, a lo largo de un mes marcado por la aparición de casos de la variante Delta, lo que obliga a amplificar las estrategias hacia el objetivo central de inmunizar a la mayor cantidad de personas en el país.

El objetivo del Gobierno, tal como lo había anunciado el viernes pasado el presidente Alberto Fernández, es aplicar, durante agosto, un total de 7 millones de segundas dosis para completar los esquemas y reforzar la inmunidad (fundamentalmente, en las personas mayores de 50 años y, especialmente, en quienes tienen más tiempo desde la primera dosis).

Con el inicio, durante esta semana, de la inoculación en adolescentes y la aplicación de una segunda vacuna a quienes habían recibido hace meses la primera dosis de Sputnik V, se ha agilizado la carrera sanitaria contra el coronavirus en el país, que ha distribuido, hasta este fin de semana, 1,5 millones de dosis de la vacuna Moderna en los 24 Distritos.

Conforme explicó la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, esas 1.514.940 vacunas se utilizarán como segundas dosis en los esquemas iniciados con la Sputnik V en todo el país, conforme al Plan Estratégico de Vacunación de cada jurisdicción.

Por cantidad de población, la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán, en total, casi 700.000 dosis de Moderna, seguidas por las provincias de Córdoba y Santa Fe, que contarán con más de 100.000 vacunas, respectivamente.