Salud

Les solicitan a los jóvenes de entre 12 y 17 años, sin comorbilidad, que se inscriban para recibir la vacuna

CONTRA EL COVID-19. Desde la posta local informaron: “Está previsto que durante octubre se comience a inmunizar a ese sector”.

Desde la coordinación de la campaña de vacunación de Lincoln informaron que la Provincia, a través del ministerio de Salud, ha emitido más de 5.500 turnos para los próximos siete días.

“Entre el menú de vacunas a aplicar se encuentran primeras y segundas dosis de Moderna para jóvenes de entre 12 y 17 años, con comorbilidades, y segundas dosis de AstraZeneca, Sputnik y Sinopharm. Además, se sigue vacunando libremente, con sólo presentar el Documento Nacional de Identidad, a todos los mayores de 18 años que acrediten residir en la provincia”, detallaron.

Posteriormente indicaron: “Es importante que la franja etaria desde los 12 hasta los 17 años, sin comorbilidad, se siga inscribiendo, ya que está previsto que, durante octubre, se comience a inmunizar a ese sector”.

14 CASOS ACTIVOS. Hoy no se registraron casos activos de COVID-19 en el Distrito.

Por su parte, 4 pacientes recibieron el alta de aislamiento (4 de Lincoln).

En total, en el Partido se contabilizan 14 casos activos (10 en Lincoln, 1 en Roberts y 3 en Arenaza). En tanto, hasta esta fecha se han reportado 125 personas fallecidas.

Además, en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de los centros de salud locales no hay pacientes de COVID-19.

EFICACIA. La vacuna Sputnik Light, el primer componente de la Sputnik V, ha prevenido el 78,6% de las infecciones por coronavirus confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% de fallecimientos de personas de entre 60 y 79 años, según un estudio del ministerio de Salud bonaerense, publicado hoy en la prestigiosa revista “EClinicalMedicine”, del grupo “The Lancet”.

“La población mayor de 80 años no se incluyó en este estudio porque, para el 1 de mayo de 2021, más del 95% de este grupo de edad ya había sido vacunado, lo que dejaba un número insuficiente de sujetos no vacunados para comparar, lo que frustraría el propósito del estudio”, explicaron los autores del trabajo.

El objetivo principal había sido comparar la proporción de infecciones confirmadas, las hospitalizaciones y las muertes causadas por COVID-19 entre los vacunados y los no vacunados, luego de los 21 días y hasta los 40 días desde la fecha de inoculación o la de inicio del seguimiento. En tanto, del estudio se había excluido a las personas con antecedentes registrados de infección previa por SARS-CoV-2.

“Los resultados de este estudio, realizado en entornos de la vida real, indican que el primer componente de la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) previene el 78,6% de las infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% de muertes, entre 21 y 83 días después de la vacunación, en una población de entre 60 y 79 años. Estos datos son consistentes con conocimientos previos sobre el tema”, concluyeron los autores del análisis. No obstante, advirtieron: “Sin duda, el esquema completo de vacunación debe ser el estándar de atención, ya que confiere la máxima efectividad”.