La vacunación, factor determinante en el descenso y el control del COVID-19 en Lincoln
CAMPAÑA. Ya se han aplicado más de 64.000 dosis en el Distrito y ése es el punto clave en la baja del número de infectados. Pese a las aperturas de actividades y a la relajación en los cuidados, el caudal de contagios es casi nulo.
El COVID-19 se mantiene bajo en el Distrito de Lincoln y esto se debe al importante número de personas que se han vacunado, tanto en la ciudad cabecera como en los ocho operativos que se han realizado, a través de la posta itinerante, en todas las localidades del Partido.
El éxito de la campaña se traduce de forma directa en el descenso de casos, ya que claramente se advierte que los cuidados se han relajado ampliamente, además de que todas las actividades ya están trabajando prácticamente a pleno.
Hoy se colocaron 355 dosis y, de esta forma, se ha llegado a un total de 64.075 aplicaciones, desde el inicio de la campaña, hace poco más de nueve meses.
Hasta el próximo miércoles, ya han sido otorgados 2.000 turnos para los integrantes de diversos grupos, quienes serán inoculados en el vacunatorio provincial que funciona en el predio de la Sociedad Rural de Lincoln. Conforme a lo que detallaron, las citaciones corresponden a segundas dosis de Sputnik; primeras de Sinopharm para niños y niñas de entre 3 y 11 años; segundas de la misma vacuna; AstraZeneca 2; y Moderna 2.
En cuanto a las vacunas libres, se está inoculando con AstraZeneca a mayores de 18 años y también se les colocan segundas dosis a mayores de 30.
UNIVERSIDADES. El Gobierno nacional habilitó el inicio de las clases presenciales con capacidad plena en las universidades del país, al haber eliminado el distanciamiento de 1,5 metros (que era obligatorio dentro de las aulas).
La medida se oficializó a través de una resolución del ministerio de Educación de la nación que fue publicada con la firma del ministro Jaime Perczyk. Fija el retorno a las clases presenciales en las universidades.
De todas formas, remarca que “establecer que la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales, en universidades e institutos universitarios, será decidido por las autoridades provinciales”.
Además, la resolución recuerda que las carteras educativas de los distintos Distritos serán las que “podrán suspender las actividades y reanudarlas, conforme a la evolución de la situación epidemiológica”, respecto de las clases presenciales en las casas de estudios.
Finalmente, el texto detalla: “Resulta factible promover la presencialidad plena en las instituciones universitarias, considerando siempre las medidas sanitarias emanadas por las autoridades jurisdiccionales y nacionales en la materia”.
Cabe destacar que esta medida se ha determinado luego de casi un año y medio de clases virtuales en las universidades a raíz la pandemia de COVID-19. A principios de septiembre, de forma gradual, las instituciones habían comenzado a retomar las clases presenciales con protocolos.
SE DEMORA EL 0
El último parte diario emitido por la secretaría de Salud municipal da cuenta de que, en las últimas horas, no hubo nuevos contagios ni altas médicas, por lo que sigue el registro en 1 solo caso activo de COVID-19 en todo el Partido.
Esta única persona infectada había sido confirmada el pasado viernes, por lo que en los próximos días ya podría recibir el alta médica.
Desde el segundo contagio, en septiembre del 2020, hasta mañana, Lincoln nunca ha vuelto a estar sin casos activos de coronavirus.
El número de personas fallecidas se mantiene en 125. Y no hay pacientes con COVID-19 que ocupan camas de Terapia Intensiva.