DeportesDestacadas

En una conferencia de prensa, destacaron a Gonzalo Rivero

ATLETISMO. El joven y su profesor, Tomás Pérez, fueron reconocidos por el director de Deportes, Jorge López, y la secretaria de Gobierno, Susana De La Torre.

Hoy por la mañana se realizó una conferencia de prensa, en el Palacio municipal, para reconocer a Gonzalo Rivero, atleta linqueño que en el curso de la próxima semana partirá para intervenir en el Mundial de Atletismo para Sordos, evento que se disputará en Polonia.

En el evento estuvieron presentes Tomás Pérez, profesor de Rivero y también de la Escuela Municipal de Atletismo; el secretario de Deportes comunal, Jorge López; la secretaria de Gobierno, Susana De La Torre; y la familia del joven.

En esta ocasión, como en tantas otras, la Municipalidad ha asumido el compromiso de ayudar a Gonzalo, solventando los gastos de su traslado aéreo y garantizando, así, su participación en el Mundial.

Durante la conferencia, De La Torre expresó: “Destacamos lo que nos enorgullece a todos los linqueños, que es que participes en el cuarto Mundial de Atletismo, en Polonia. Te felicitamos y creemos que sos un orgullo y un ejemplo para todos los jóvenes que hoy no tienen la misma oportunidad. Me parece que sos un ejemplo a seguir; un ejemplo de esfuerzo, de perseverancia y de superación personal. ¡Felicitaciones, también, por todas aquellas participaciones que tuviste en los Juegos Bonaerenses, en el Panamericano y, hoy, a nivel mundial!”.

Por su parte, López dijo: “Acompañamos a Gonzalo y a su familia, y también felicitamos a la Escuela Municipal de Atletismo, ya que, en todo momento, desde la Municipalidad se ha apostado mucho al atletismo linqueño. Todos conocen los logros, pero no tanto desde el resultado, sino por la cantidad de chicos que practican este deporte”.

“Gonzalo siempre ha sido un orgullo, porque ha participado en todo tipo de pruebas, y eso es la verdadera inclusión. Siempre decimos con Salvador Serenal que sos un orgullo. Siempre digo que los resultados son una consecuencia del trabajo. Representarnos a nosotros, para mí, es la medalla de Oro”, añadió el director de Deportes.

A su turno, Pérez indicó: “Yo siempre digo que Gonzalo es un chico que ha laburado muchísimo. Tiene condiciones, sí, pero las ha estado puliendo durante muchos años y nunca bajó los brazos”.

“En el momento más crítico, nosotros viajamos, en el 2018, a Ecuador, y resultó quinto en una prueba que estaba liderada por chicos de Brasil, Colombia y Estados Unidos. Cuando llegamos, dijimos que íbamos a ir por el Mundial. Nos agarró esta pandemia, y ése fue el momento más crítico de Gonzalo, porque varias veces estuvo por dejar. Entonces, este sueño se iba cada vez más lejos. Nosotros teníamos una esperanza de participar en un torneo como éste, y fue entonces cuando se desplegó el trabajo de su familia. Y él, que no bajó los brazos, tiene su premio”, señaló el profesor de Rivero.

Gonzalo partirá hacia la ciudad polaca de Lublin el 19 de agosto, mientras que el 23 que comenzará el Mundial.