En Lincoln, 97 mujeres se jubilaron por reconocimiento a las tareas de cuidado
A NIVEL LOCAL. Desde Udai informaron que 31 de las beneficiarias cobrarán durante el corriente mes. Además agregaron que el martes 12 se entregarán 25 resoluciones.
A dos meses de haberse puesto en marcha el programa “Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”, en el partido de Lincoln, 97 mujeres pudieron jubilarse y 31 de ellas cobrarán durante el corriente mes. Así lo informaron desde Udai Lincoln y agregaron que el martes 12 se entregarán 25 resoluciones.
En Junín, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, entregó las primeras jubilaciones por el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado a madres, junto a la jefa de la Regional Bonaerense III, Constanza Alonso.
Durante el acto, realizado en el centro de jubilados y pensionados “Siempre Primavera”, Raverta sostuvo: “Nosotros lo que queremos para la Argentina es que aquellas mujeres que trabajaron toda la vida sean reconocidas y se puedan jubilar”.
En el mismo sentido, expresó que “es importante acompañarlas en esta nueva etapa. Todo ese tiempo de trabajo que pusieron al servicio de los demás vuelve ahora con un tiempo de disfrutar, de descansar, de cumplir deseos; tanto cuidaron a otras personas que ahora le toca al Estado cuidarlas a ustedes y eso es esta jubilación por tareas del cuidado, eso es lo que nos imaginamos para la Argentina de los sueños”.
En tanto, Alonso destacó: “Desde el momento que asumió Fernanda (Raverta) en la ANSES se empezó a pensar en esta política pública, en achicar estas brechas y desigualdades que tenemos, sobre todo con las mujeres. Hoy podemos ver que el sueño de jubilarse se puede concretar y eso tiene que ver con un Estado presente, con una conducción que tiene sensibilidad, empatía y busca permanentemente seguir trabajando para ampliar derechos”.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse.
Les corresponde a mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios. Podrán acceder a esta medida aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará 1 año de aportes por hija/o; 2 años de aportes por hija/o adoptada/o; asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Esta medida de inclusión es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes (Ley N° 24.476 y Ley N° 26.970).