Salud

El 50% de las personas del Distrito completó el ciclo vacunatorio

CONTRA EL COVID-19. El sábado se superaron las 15.670 segundas dosis aplicadas, sobre un total de más de 31.300 primeras dosis.

El último sábado se superaron las 15.670 segundas dosis aplicadas, sobre un total superior a las 31.300 primeras dosis, en el Partido de Lincoln.

Al respecto, desde la coordinación de la campaña de vacunación local informaron: “En nuestro Distrito se logró alcanzar el 50% de las personas inoculadas con el ciclo vacunatorio completo, un coeficiente excelente en el camino de dejar atrás la pandemia del COVID-19”.

En el mismo sentido indicaron que mañana será el turno de los jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, quienes recibirán la vacuna Moderna. Por su parte, el martes se volverán a aplicar segundas dosis (serán 740 de AstraZeneca).

CASOS ACTIVOS. Hoy se registraron 3 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito (2 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” y 1 por criterio clínico epidemiológico). Son 3 personas de Lincoln.

Por su parte, 5 pacientes recibieron el alta de aislamiento (5 de Lincoln).

En total, en el Partido se contabilizan 8 casos activos (3 en Lincoln, 3 en Arenaza y 2 en Roberts). En este marco, hasta la fecha se han reportado 124 personas fallecidas.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 3 de UTI (ninguna por COVID-19). En tanto, en las clínicas privadas, son 6 de UTI (2 por COVID-19) y 1 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 50%.

DOCENTES. El 96,40% del personal docente y no docente de la provincia de Buenos Aires está vacunado contra el coronavirus, según un nuevo informe sanitario presentado por el Gobierno bonaerense, a pocos días de la vuelta de la presencialidad plena en las escuelas, pautada para este miércoles.

Un documento oficial difundido a través de la red social Twitter precisó que, en total, 525.399 trabajadores y trabajadoras están inmunizados, sobre los 545.005 inscriptos.

Durante la semana pasada, el Consejo Federal de Educación había aprobado la propuesta de regresar a la “presencialidad plena” en los colegios a partir de este miércoles, en un esquema con protocolos que incluirá una distancia de 90 centímetros dentro de las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidados.

En este contexto informaron que podrá establecerse una distancia mínima entre los alumnos de 0,50 metros en las escuelas en las que resulte imposible aplicar el rango de 0,90 metros para sostener la asistencia total de los estudiantes.

Además aclararon que, en esos casos de aulas poco espaciosas, las instituciones deberán aplicar medidas preventivas adicionales, como los testeos a los estudiantes y el uso de medidores de dióxido de carbono, entre otras.

También ratificaron el “compromiso” del Gobierno nacional de “acompañar” a las Provincias en “la adquisición” de diferentes insumos para poner en marcha la presencialidad, tales como “medidores de carbono, kit de testeos y barbijos”.

El ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta, señaló que “cada una de las Jurisdicciones va a poder determinar la progresividad” de las medidas aprobadas por el Consejo Federal de Educación.