Día de la Pachamama: jornada de ceremonia y agradecimiento
AL AIRE LIBRE. Marcela De Palma encabezó un encuentro abierto, cuyos protagonistas fueron niños y niñas. Allí se realizaron ofrendas y se les brindó información a todos los miembros de las familias presentes.
Hoy, en una quinta ubicada en la avenida Massey 2.302 de Lincoln, se celebró una ceremonia para festejar el Día de la Pachamama. El evento había sido organizado por Marcela De Palma.
El encuentro se desarrolló con cupos limitados y tuvo como objetivo que niños y niñas de entre 4 y 12 años conocieran el respeto, el cuidado y el amor por la Pachamama.
En conversación con La Posta,De Palma explicó: “Fue la primera vez que organicé este encuentro, y la verdad es que me encantó hacerlo. La idea surgió luego de una capacitación que hice. Me pareció que los niños y las niñas debían recibir ese conocimiento. Ellos y ellas precisan que les sembremos esa sabiduría, porque son los que van a ser parte del futuro”.
Consultada acerca de los detalles de la ceremonia, indicó que las personas que habían participado habían sido anotadas para reunirse con los protocolos necesarios, y que los presentes se habían mostrado sumamente interesados en el acontecimiento.
“Los concurrentes llevaron ofrendas, como legumbres, frutas, semillas, caracoles, plumas y agua, y realizaron cartas e intenciones que fueron dirigidas a la Pachamama. También llevaron instrumentos, para el cierre de la celebración, a modo de festejo”, relató.
“La ceremonia comenzó con el sahumado, que consta de un ramillo de ramas secas que se utilizan para limpiar los ambientes (en este caso, la Tierra) y agradecer. Sahumamos el pozo y a todos los presentes, y así se pasó a la instancia de las ofrendas y al desgranado del maíz, que, simbólicamente, es la siembra de nuestras intenciones”, concluyó De Palma.