Volverán las clases presenciales, en todo el país, con protocolos sanitarios
MAÑANA. Los chicos regresarán a las escuelas en burbujas y cumpliendo medidas. “Están llegando nuevas normativas. Habrá modificaciones en el transcurso de los días”, dijo la inspectora Paola Berro.
Mañana volverán las clases presenciales en todo el país y el Distrito de Lincoln no será la excepción.
Los chicos regresarán a las aulas bajo los protocolos sanitarios vigentes, en burbujas y respetando el distanciamiento social.
La inspectora distrital de Educación, Paola Berro, señaló: “El lunes se volverá a la presencialidad. Nuevamente, volveremos a estar con nuestros alumnos en cada espacio escolar y en cada institución”.
En diálogo con “Somos Lincoln” (programa emitido por Cablevisión), subrayó: “La presencialidad se dará por agrupamientos en determinados horarios. Están llegando nuevas normativas, así que va a haber modificaciones en el transcurso de los días”.
“Muchos de los docentes y auxiliares estamos vacunados, así que las posibilidades van a ser otras, pero siempre con normativas que salgan del ministerio de Salud. Volveremos a las aulas con los protocolos sanitarios del plan jurisdiccional”, agregó.
Hoy, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó: “Afortunadamente, hoy ninguna región de la Argentina está en la única variante (de riesgo epidemiológico y sanitario) por la que hay que suspender la presencialidad, que es la alarma epidemiológica”.
Sobre la curva de nuevos contagios de COVID-19, el funcionario nacional manifestó: “Afortunadamente, pasó la segunda ola y se lograron recomponer los indicadores sanitarios y epidemiológicos”. Conforme agregó, este panorama “permite dar este paso” de regreso hacia la presencialidad, mientras en todas las Jurisdicciones avanza “el proceso de vacunación”.
Posteriormente, Trotta dijo: “A partir de esta semana regresarán las clases en todo el territorio argentino, con las presencias de los alumnos y las alumnas en las aulas”.
Respecto del formato de esta vuelta, aclaró que “existen normas que exceden lo educativo y que surgen de la recomendación, la evidencia, el análisis y el trabajo de los especialistas”, quienes, de acuerdo con el funcionario, “recomiendan ventilación cruzada en el aula, higiene, desinfección, uso de tapabocas en todo momento, ingreso escalonado para que no haya amontonamiento y, finalmente, distanciamiento dentro del aula”.
La distancia, según explicó el ministro, “debe ser de un metro y medio, conforme la indicación de especialistas, a partir de estudios que han realizado las Jurisdicciones e investigadores del Conicet”.