Después de 5 días se registró un nuevo contagio de COVID-19 en el distrito
SITUACIÓN SANITARIA. De todos modos hay solamente 5 casos activos, 4 en la ciudad cabecera y 1 en Roberts. Nación anunció la autorización de la vacuna Sinopharm para niños de 3 a 11 años.
En las últimas 24 horas se registró un nuevo caso de Covid-19 después de 5 días sin contagios, pero solamente hay 5 casos activos en todo el distrito, según se informó desde la secretaría de Salud.
En este sentido, puntualizaron que se confirmó un caso por laboratorio, 4 pacientes recibieron el alta y quedan 5 casos activos: 4 en Lincoln y 1 en Roberts. Desde el inicio de la pandemia fallecieron 125 personas.
En cuanto a la ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 67 por ciento. De todos modos, en el hospital ninguna de las camas ocupadas es con pacientes con Coronavirus; mientras que en las clínicas privadas hay 7 camas UTI ocupadas, una por Covid.
Por otra parte, continúa la campaña de vacunación a nivel local aunque van bajando la cantidad de turnos otorgados ya que cada vez más vecinos completaron su esquema y, además, hay vacunación libre. De todos modos, este fin de semana se estarán aplicando segundas dosis de Sputnik V.
PARA NIÑOS. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que comenzará la vacunación a los niños y niñas de entre 3 a 11 años de edad, con lo cual estiman que en 2021 concluirán de vacunar a toda la población mayor de 3 años.
En esa dirección, la ministra confirmó que se utilizará la vacuna Sinopharm para su aplicación en esos menores de edad, ya que “es la única autorizada” para ese segmento.
“Estimamos que para fin de año, la población mayor de 3 años va a tener iniciado su esquema de vacunación y un porcentaje mayor lo va a tener completo”, expresó Vizzotti.
Carla Vizzotti indicó que el próximo lunes se reunirán los ministros y ministras de Salud de todo el país en el marco de una nueva jornada del Cofesa, en la que determinarán las estrategias de vacunación provinciales.
“Según los planes estratégicos provinciales, se podrá avanzar con la vacunación universal, con la vacunación de niños y niñas priorizadas, inscribiendo en general y dando turnos o solamente abriendo a turneras”, dijo la ministra, y aclaró que “luego de esa reunión donde se genere el consenso con los próximos pasos, iniciaremos la distribución de las vacunas en stock”.
En ese sentido, la funcionaria informó que el gobierno guarda un stock de 10 millones de dosis de Sinopharm, a la vez que recibirá en los primeros días de octubre otros dos lotes por 1.150.000 y 1.600.000 de esas vacunas; un conjunto de más de 12 millones de vacunas que serán distribuidas para su aplicación en menores de 3 a 11 años luego de la reunión del Cofesa.