Salud

Desde la dirección del hospital aclararon cómo se les da el alta a los casos de COVID-19

EXPLICACIÓN. Después de que La Posta afirmara, basándose en los datos de los informes oficiales, que la recuperación se daba tras sólo una semana, autoridades del nosocomio informaron que el momento en que son confirmados como positivos no necesariamente coincide con el día en que han empezado los síntomas.

El viernes 6 de agosto, La Posta advirtió que la cifra de casos de COVID-19 informados como activos ese día era menor que la suma de los contagios divulgados en los 8 días inmediatamente anteriores. Entonces surgió el razonamiento de que los pacientes positivos se estaban recuperando en sólo una semana en el Distrito de Lincoln.

No obstante, en las últimas horas, las autoridades del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”, Betina Dubra y Andrea Biasetti, mantuvieron un encuentro con La Posta y aclararon la situación, que, en principio, parecía confusa.

Lo cierto es que los tiempos de recuperación no han cambiado y siguen siendo de 14 días (generalmente) para todos los pacientes. La diferencia surge de acuerdo al momento en el que el caso es confirmado e informado como positivo.

Sucede, muchas veces, que el tiempo en el que está disponible el resultado del hisopado es varios días después del inicio de los síntomas. Y es, justamente, cuando comienzan esos síntomas desde cuando se empiezan a contabilizar los días del aislamiento.

Una vez transcurridas las 14 jornadas desde que han empezado los signos, el paciente recibe el alta, aunque el resultado positivo haya estado varios días más tarde.

Por otra parte, en los casos de las personas asintomáticas que se realizan el hisopado y arrojan resultados positivos, los 14 días arrancan a ser contabilizados desde el momento en el que se han sometido a la prueba. En estos casos, muchas veces ocurre que los síntomas nunca aparecen, o bien comienzan a manifestarse ya avanzado el período de aislamiento. En estos casos, para recibir el alta, deben transcurrir, al menos, 3 días sin síntomas importantes (como fiebre, dolor de espalda y dolor de garganta) para que sean considerados casos recuperados.

Desde la dirección del hospital consideraron muy importante hacer esta aclaración para no generar confusiones en la población respecto de un tema tan delicado como lo es el COVID-19. Y desde La Posta siempre se ha acompañado responsablemente el proceso de la pandemia. Por eso, también se realiza la presente rectificación.