Con 643 turnos, comenzó la vacunación pediátrica
HOY. La campaña (destinada a niños y niñas de entre 3 y 11 años) se inició en los 135 Municipios de la provincia de Buenos Aires.
Hoy por la mañana comenzó la vacunación contra el coronavirus en niños y niñas de entre 3 y 11 años que residen en los 135 Municipios de la provincia, “lo que constituye un paso clave, en términos epidemiológicos”, según el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Por su parte, el coordinador de la campaña de vacunación en Lincoln, Omar Venero, confirmó que el ministerio de Salud ha emitido para el Distrito 643 turnos y que se les han aplicado 134 primeras dosis de Pfizer a jóvenes de entre 13 y 17 años, como así también segundas dosis de Moderna al mismo sector etario.
“Es importante destacar la necesidad de que los padres o tutores inscriban a sus hijos en la aplicación del Gobierno provincial o en el ‘Vacunate 2021’ como única forma de que más turnos lleguen a nuestra ciudad para seguir avanzando en la inmunización de más linqueños”, subrayó Venero.
Además, detalló que, para el resto de esta semana, están arribando más turnos de primeras dosis de Sinopharm para menores y de segundas de Moderna y Sputnik V.
Desde el Gobierno especificaron que son 2.600.000 los niños de entre 3 y 11 años en condiciones de ser vacunados y 1.600.000, los jóvenes de entre 12 y 17 en esa misma condición.
En este sentido, en las últimas horas, Kreplak publicó en sus redes sociales que la vacunación de las y los chicos de entre 3 y 11 años “es un momento muy importante”. “Además de transmitir más tranquilidad a las familias bonaerenses, confiamos en que es un paso clave en términos epidemiológicos”, enfatizó el funcionario. Y mostró imágenes de vacunatorios pediátricos a los que los trabajadores sanitarios habían decorado con globos, dibujos infantiles y guirnaldas.
En el mismo tono, el ex ministro de Salud y candidato a diputado nacional, Daniel Gollán, manifestó que “se trata de otro día histórico”. “Y, como en toda la campaña, miles de trabajadores y trabajadoras preparan las postas para recibirlos con el mismo amor y compromiso que les dieron a los 11 millones de bonaerenses que ya se vacunaron”, agregó.
La vacunación pediátrica con Sinopharm contra el coronavirus ha sido aprobada por la Anmat, el Cofesa, la cartera sanitaria nacional y la Sociedad Argentina de Pediatría.