Deportes

Comenzó la cuenta regresiva para el linqueño Gonzalo Rivero

ATLETISMO. Faltan cerca de veinte días y el deportista ya conoce la fecha de su viaje a Polonia. Su profesor, Tomás Pérez, dialogó con La Posta.

Comenzó la cuenta regresiva para el deportista linqueño Gonzalo Rivero. Es que faltan poco más de veinte días para la disputa del Mundial de Atletismo para Sordos.

Rivero no tendrá una concentración, como estaba pensado, sino que recalará, el 17 de agosto, en el Cenard y, dos días después, partirá a Polonia, ya que el 23 empezará la competencia.

En diálogo con La Posta, Tomás Pérez, profesor de la Escuela de Atletismo Municipal y también de Gonzalo, contó cómo viven estos días previos. “Hoy recibí, desde la Confederación Argentina de Atletismo para Sordos, la información de que se han concretado las inscripciones al Mundial. Fue re lindo haber visto las inscripciones en las pruebas y demás. Ya tenemos el pasaje, está todo alineado y estamos muy contentos”, dijo.

“El 17 de agosto, Gonzalo va a viajar al Cenard. Iban a hacer una concentración antes, pero, como el Cenard no tiene estipulado albergar gente, se hizo lo que se pudo desde la Confederación. Cuanto menos tiempo estén los deportistas en el lugar, será mejor, por todo lo que estamos viviendo. Van a partir el 17 de agosto al Cenard. Solamente, dos días van a permanecer ahí. El 19 ya estarían en vuelo y el 23 arrancaría la competencia en Dublin (Polonia)”, reveló.

Posteriormente agregó: “En el transcurso de los días van a ir subiendo desde la IAF, que es la organización mundial, el medio por el cual vamos a poder ver la serie. El torneo, básicamente, es como los Juegos Olímpicos. Están las series y luego pasan a cuartos de final o a semifinales y a la final del Mundial. Tenemos que ver contra quién le tocará en la serie y contra quién va a competir”.

“Estamos a veinte días de lograr el objetivo. Es como un sueño dorado… Esto tiene que servirles a los padres para que apoyen a los chicos en el deporte. Los sueños se terminan concretando siempre”, subrayó.

Por otro lado, Pérez contó que todavía no hay un medio de comunicación por el cual se pueda seguir la competencia, pero que existe la idea de trasmitirlo por Instagram. “Se van a ir bajando los links. Cada vez que suceden estos eventos tan importantes, siempre hay. Yo tengo muchas ganas de hacer parte de esto al público de Lincoln. Quiero organizarme para que algún ayudante pueda transmitir desde el Instagram de Gonzalo para que se pueda verlo en vivo y en directo. Yo tengo ganas de que todos puedan verlo”, enfatizó.

“Esto era un sueño. Sabía que era una meta muy importante, pero que era muy difícil de conseguir. Hasta el último momento, faltando unos meses, no lo sabía. Ahora, ya en el último tramo, a Gonzalo le hizo un clic y empezaron a salir las cosas. Empezamos a sentir más fuertemente el rumor de que ‘Gonza’ podía pertenecer a la Selección”, recordó.

Finalmente, el profesor de atletismo se refirió a qué le aconseja a su alumno para enfrentar este momento de su vida. “Él irá a la cita máxima que puede tener un atleta. Mi objetivo, como entrenador, no es que él que vaya a participar, sino, simplemente, que lo disfrute y lo viva. Pero, obviamente, que sea muy responsable. Mi objetivo es que mejore su mejor marca o esté cerquita, para que no vuelva frustrado. Quiero que él disfrute, porque lo merece. Sabe que, a mí, los puestos no me interesan. Yo quiero que se sienta bien consigo, y yo sé que la manera de que se sienta bien es, simplemente, desempeñando un buen papel”, concluyó.