Un vecino de Martínez de Hoz falleció a causa del COVID-19
INFORME DIARIO. La triste noticia se conoció hoy por la tarde. El paciente estaba internado en el hospital municipal. Actualmente se contabilizan 112 personas fallecidas en todo el Distrito.
Hoy se registraron 24 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito (21 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” y 3 por laboratorio privado). Son 18 personas de Lincoln, 2 de El Triunfo, 3 de Martínez de Hoz y 1 de Pasteur.
Por su parte, 36 pacientes recibieron el alta de aislamiento (24 de Lincoln, 4 de Arenaza, 1 de Pasteur, 6 de Roberts y 1 de Martínez de Hoz).
En las últimas horas se registró otro fallecimiento causado por el COVID-19. Es un paciente oriundo de Martínez de Hoz que estaba internado en el nosocomio comunal.
En total se contabilizan 219 casos activos en el Partido (140 en Lincoln, 4 en Arenaza, 4 en Roberts, 4 en El Triunfo, 36 en Martínez de Hoz, 5 en Las Toscas, 16 en Pasteur, 8 en Bayauca y 2 en Bermúdez).
Según lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el hospital municipal son 4 de UTI y 7 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 9 de UTI y 9 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 72%.
SPUTNIK V. Muestras de suero de sangre de personas vacunadas con Sputnik V tuvieron actividad neutralizante del virus (VNA) contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2, lo que significa que lograron protección in vitro, según el Fondo de Inversión Directa de Rusia (Rdif), en base a un estudio publicado hoy en la revista internacional “Vaccines”.
“La vacunación con Sputnik V ha producido títulos de neutralización protectores contra nuevas variantes, incluyendo Alpha B.1.1.7 (identificada por primera vez en el Reino Unido), Beta B.1.351 (identificada por primera vez en Sudáfrica), Gamma P.1 (identificada por primera vez en Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (identificadas por primera vez en India), y variantes endémicas de Moscú B.1.1.141 y B.1.1.317 con mutaciones en el dominio de unión al receptor (RBD)”, indicaron mediante un comunicado.
El trabajo, publicado por la revista internacional “Vaccines”, se había basado en las evaluaciones de la actividad neutralizadora de virus (VNA) del suero de veintisiete personas vacunadas con dos dosis de la Spunik V frente a virus vivo y también frente a pseudovirus con mutaciones de las distintas variantes.
“En particular, esta disminución es menor que la informada en publicaciones para otras vacunas”, señalaron en el trabajo. E indicaron: “Es necesario un estudio comparativo directo para una conclusión final”.
“La disminución del efecto de neutralización es motivo de preocupación y requiere más vigilancia y estudios epidemiológicos”, agregaron.