Crece la preocupación por el aumento de casos activos de COVID-19 en Lincoln
INFORME. Hoy hubo 4 nuevos contagios y 1 paciente recibió el alta. Tras el brote en un geriátrico, empezaron a sumarse los casos.
En las últimas 24 horas se registraron 4 nuevos contagios de COVID-19 en Lincoln y 1 paciente recibió el alta de aislamiento, según la información brindada por la secretaría de Salud municipal.
Luego del brote de casos registrado durante los últimos días en un geriátrico de la ciudad, aumenta la preocupación, ya que han empezado a subir los contagios en la ciudad cabecera.
Actualmente hay 49 casos activos (todos, en Lincoln), mientras que, desde el inicio de la pandemia, se han reportado 126 vecinos fallecidos.
En cuanto a la ocupación de camas en los centros de salud locales, detallaron que en el Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” hay 3 camas de Terapia Intensiva ocupadas (ninguna de las cuales tiene a pacientes con COVID-19) y 1 en Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas hay 5 camas de Terapia Intensiva ocupadas (1, con 1 paciente con COVID-19) y 3 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de Terapia Intensiva es del 45%.
VACUNACIÓN. Mientras tanto, la campaña de vacunación continúa su marcha en el Distrito y la posta itinerante del ministerio de Salud provincial ha iniciado su novena ronda de inoculación en las localidades.
El martes se habían colocado 240 dosis, distribuidas de la siguiente manera: en Carlos Salas, 14; en Las Toscas, 41; en Martínez de Hoz, 100; y, en El Triunfo, 85.
En tanto, hoy, la posta trabajó en Bermúdez, Triunvirato y Bayauca. Y culminará mañana en Pasteur, Roberts y Arenaza.
Desde que ha empezado a funcionar, lleva aplicadas más de 6.500 dosis en las diez localidades de la Comuna.
“En nuestro Distrito, ya se aplicaron más de 67.000 vacunas contra el COVID-19, de las cuales casi 35.800 son primeros componentes y más de 31.200, segundos. Teniendo en cuenta que el último censo nacional especificaba que en nuestro Distrito viven casi 42.000 personas, las primeras dosis aplicadas, hasta el momento, representan más del 85% de esa población”, informaron.