Zuccari apoyó el debate nacional de alcohol cero al volante y recordó su proyecto provincial
INICIATIVA. La diputada linqueña remarcó que “es una decisión favor de la vida”. Además, destacó que en la legislatura bonaerense hay una iniciativa de su autoría sobre la concientización en este tema.
La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la nación inició el tratamiento del proyecto de ley “Alcohol Cero al Volante”, que contempla a las rutas nacionales de todo el país y a todo tipo de conductores, y que reemplazaría a los 0,5 miligramos que rigen actualmente.
Se trata de un proyecto presentado por el exdiputado Facundo Moyano y Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), que comenzó a ser analizado en la primera reunión presencial de comisiones tras el sistema mixto que se implementó durante el período de aislamiento.
En la provincia de Buenos Aires, ya hay un proyecto en ese sentido desde hace algunos años de la diputada linqueña Vanesa Zuccari (UCR), que apunta a “concientizar, educar y controlar” el consumo de bebidas alcohólicas dado que “las consecuencias de un consumo excesivo pueden ocasionar graves e irreparables daños en personas y bienes”, subrayó la legisladora.
“En la Provincia estamos adheridos a la ley nacional de Tránsito, que establece una tolerancia permitida en sangre de 0,5 para quienes conduzcan autos, de 0,2 para ciclomotores y de cero para transporte de pasajeros y cargas. Lo que intentamos hacer con este proyecto es llevar a cero la tolerancia para todos los conductores”, explicó Zuccari en ese sentido
“Queremos que todos los habitantes de la provincia estén seguros”, puntualizó luego de indicar que, en provincias como Córdoba, Salta y Entre Ríos “ya existe esta prohibición” al igual que en ciudades como Posadas y Neuquén. La legisladora consideró que “las consecuencias del alcohol son catastróficas, por lo que tiene que ver con cuidar la vida y cuidarse uno”.
En el proyecto se detalla que “los efectos del alcohol en la conducción de vehículos sigue siendo una de las principales causas en la ocurrencia de accidentes de tránsito y algunas estadísticas hablan que el 50% de los mismos ocurren por esta razón”.