Situación sanitaria: Lincoln tiene más de 60 casos de COVID-19 y falleció otro vecino
PREOCUPACIÓN. Los contagios no se detienen y en las últimas horas se detectaron 13 nuevos. Además, murió un paciente que se encontraba internado en una clínica privada.
Los contagios de COVID-19 en Lincoln no se detienen y en la actualidad son 61 los casos activos, todos en la ciudad cabecera.
Según informaron desde la secretaría de Salud, en las últimas horas se registraron 13 nuevos casos, 11 por laboratorio del hospital municipal y 2 por criterio epidemiológico. A su vez, no hubo pacientes con alta de aislamiento.
Además, se registró un fallecido por COVID-19. Se trata de un paciente, oriundo de Lincoln, quien se encontraba internado en Clínica Privada. De esta forma, desde el inicio de la pandemia son 127 las personas fallecidas.
En total hay un 45 por ciento de camas ocupadas en el sistema de salud público y privado de Lincoln.
VACUNACIÓN. La posta itinerante del ministerio de Salud de la Provincia aplicó 796 vacunas en las diez localidades del Distrito. Entre el lunes y el miércoles se aplicaron 14 dosis en Carlos Salas, 41 en Las Toscas, 100 en Martínez de Hoz, 85 en El Triunfo, 3 en Bermúdez, 1 en Triunvirato, 44 en Bayauca, 128 en Pasteur, 265 en Roberts y 115 en Arenaza.
“Desde que comenzó el funcionamiento de la posta itinerante, en junio del corriente año, se llevan aplicadas 7.075 dosis, un promedio de 786 por cada ronda de vacunación”, indicaron.
Y agregaron: “Mientras esto sucedió en las localidades del Distrito, en nuestra ciudad en el vacunatorio provincial se siguen aplicando primeras dosis de Pfizer a jóvenes entre 12 y 17 años y Sinopharm a niños entre 3 y 11 años. Hasta el domingo, el ministerio de Salud emitió casi 1.500 turnos para esas franjas etarias”.
En este marco, indicaron que “es sumamente importante que los padres o tutores de todos los menores de 18 años sigan inscribiendo a los mismos, de forma tal de seguir avanzando en el proceso de vacunación más importante de la historia. La inoculación a estas franjas etarias sigue siendo con turnos”.
Además, destacaron que todos los mayores de 18 años pueden concurrir al vacunatorio provincial para recibir la primera o la segunda dosis libremente, sin turnos. Sólo deberán presentar el documento de identidad en caso de la primera dosis, y agregar el cartón que acredita la primera dosis, en caso de recibir el segundo componente.