Tras nueve allanamientos, desbarataron una banda que realizaba estafas telefónicas
EL JUEVES. Personal de la SDDI de Lincoln hizo los procedimientos en Luján, Rosario y Neuquén, e incautó dinero, objetos y vehículos. Ocho personas están imputadas por “Asociación ilícita y estafas reiteradas”.
El jueves, efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Lincoln realizaron un operativo que incluyó allanamientos en diferentes sitios, como Luján, Rosario y Neuquén.
De acuerdo a los datos aportados por fuentes oficiales a La Posta, la causa se había iniciado el 24 de febrero de este año, cuando un vecino de Lincoln -de 79 años- había denunciado que, mientras se encontraba en su vivienda, “recibió un llamado al teléfono fijo de su domicilio. Un masculino, haciéndose pasar por familiar, lo había convencido telefónicamente de que entregara el dinero que tenía ahorrado, ya que iba a perder valor, y de que personal de una entidad bancaria iba a pasar a retirarlo. Acordado esto, la víctima, quien hasta ese momento ignoraba la maniobra, le entregó en la vía pública, en mano, a un masculino el dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera), habiendo constatado, luego, haber sido estafado. Por eso radicó la denuncia en la sede policial”.
Ante ese hecho delictivo se había originado una investigación penal preparatoria, con las intervenciones de la Ayudantía Fiscal de Lincoln y la Fiscalía N° 1 del Departamento Judicial de Junín.
El personal de la SDDI Lincoln se había contactado con la víctima y, habiendo seguido directivas de la Ayudantía Fiscal local, había efectuado diligencias judiciales (que habían incluido unas 2.000 horas de escuchas telefónicas, análisis de las comunicaciones, inteligencia criminal y tareas de campo en varios puntos del país) “que llevaron a establecer la presencia de una organización delictiva en Luján, conformada por ocho personas, mixtas, entre personas de la comunidad gitana y personas que no pertenecen a esa población (además de vehículos utilizados y roles de organización), quienes operan estafando, en gran parte del país, mediante la modalidad conocida como ‘cuento del tío’. Se constataron hechos cometidos por esta organización en las ciudades bonaerenses de Rojas y Trenque Lauquen, y también en la provincia de Santa Fe, entre otros lugares”, conforme detallaron.
Una vez cumplimentadas diversas medidas judiciales por personal de la SDDI local (dependencia que estuvo totalmente abocada a la investigación, siempre siguiendo las directivas emanadas de las autoridades del Departamento Judicial de Junín), “se llevaron a cabo nueve allanamientos de alto riesgo, habiendo debido irrumpir en las moradas, mediante la utilización de grupos de élite de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -dos de ellas, por exhorto, en Rosario (provincia de Santa Fe) y Neuquén, y las restantes siete, en la zona de Luján (provincia de Buenos Aires)”, según revelaron. Los mismos se materializaron con el apoyo del Grupo Operativo de la DDI de Junín, de grupos de la Superintendencia de Investigaciones y de grupos especiales (como el Grupo de Apoyo Departamental de Lincoln y el de Mercedes, y el Gabinete Táctico Operativo de la comisaría de Lincoln).
En este marco, efectivos de la SDDI linqueña desbarataron la organización delictiva, “habiendo desarticulado la operatoria de estos estafadores y secuestrando seis autos (Chevrolet S10, Ford Focus, Volkswagen T-Cross, Volkswagen Gol, Volkswagen Voyage y Ford Fiesta), 54 bicicletas mountain bike, 49 electrodomésticos, dos netbooks, veintiún celulares, un CPU one, cinco pares de aros de oro, U$S 81, $10.500, siete Sim Cards, tres tarjetas de memoria y una tablet”, conforme revelaron las mismas fuentes.
“Uno de los vehículos secuestrados en Rosario tiene pedido de secuestro activo de la policía de Entre Ríos, vinculado a un hecho de estafa en el que interviene el Juzgado de Garantías del Departamento de Victoria (provincia de Entre Ríos), debiendo resolverse la situación procesal de los imputados en el marco de esta investigación”, finalizaron.