Se puso en marcha la planta de tratamiento compacto de Arenaza
APERTURA. El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Salvador Serenal. Destacaron el trabajo conjunto para la culminación de esta obra fundamental para la comunidad.
En el marco de su visita al Distrito de Lincoln, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente Salvador Serenal pusieron en marcha la planta de tratamiento compacto, la cual garantiza los servicios de recolección, tratamiento y disposición final de efluentes cloacales en Arenaza.
En ese contexto, el jefe comunal resaltó la decisión de Kicillof y su equipo de regularizar la continuidad de esta labor, iniciada en el 2018, durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. “Quiero destacar el buen trabajo que se realizó con esta obra, que se había iniciado en la gestión anterior, pero a la que el ministro (Agustín) Simone y el Gobernador no dudaron en continuar, ya que es un beneficio para todos los vecinos de Arenaza”, subrayó.
Después, Serenal remarcó el trabajo conjunto hecho por el Municipio y la Provincia, el cual ha posibilitado “concretar una de las obras más importantes para Lincoln, porque Arenaza es la primera localidad del interior del Distrito que va a tener el 100% de cobertura de cloacas”, según fundamentó.
Por su parte, Kicillof distinguió la importancia de la apertura de la planta de tratamiento cloacal para Arenaza e indicó: “En medio de una pandemia, cuando uno habla del servicio que da esto y del trabajo que genera, también se está tratando un tema sanitario, como lo es la disposición final de líquidos cloacales, como se ha hecho aquí”.
LA OBRA. Cabe destacar que el plan de obras realizado en Arenaza había implicado una inversión superior a los $100.000.000, con la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento compacto y la dotación de cobertura integral de la red cloacal para todo el ejido urbano de la localidad.
La red consta de 15.000 metros de desagües, con 710 bocas de conexión, lo que garantiza la cobertura total de los servicios de recolección, tratamiento y disposición final de efluentes para los casi 2.000 habitantes de Arenaza.
Hasta el momento, el 65% de los frentistas ya está conectado a la red y goza de los servicios.
La planta funciona en un predio donado por la firma “Sociedad Anónima Agrícola Ganadera Nehuén”, perteneciente a la familia Duhau.
Por otra parte, Kicillof confirmó las prontas licitaciones de dos obras fundamentales para el Distrito, las cuales habían sido gestionadas a comienzos de este año por Serenal. Son la dotación del 100% de la red cloacal y la construcción de una planta de tratamiento de efluentes en Martínez de Hoz, con una inversión aproximada de $200.000.000; y la realización de una nueva colectora cloacal, desde la esquina de la calle Saavedra y la avenida 9 de Julio, extendiéndose por el acceso Cané y el empalme hasta la planta depuradora de Lincoln, con una inversión estimada en $180.000.000.