Actualidad

Se oficializó la jubilación anticipada: cómo realizar el trámite

ANUNCIO. Los turnos para acceder al beneficio estarán disponibles desde el viernes 1° de octubre.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron la implementación de la jubilación anticipada. Los turnos estarán disponibles en la web del organismo a partir del viernes 1° de octubre.

Durante el acto, realizado en el Museo de Casa Rosada, Raverta destacó: “Con la jubilación anticipada estamos dando respuesta a miles de hombres y mujeres que han trabajado toda su vida, que ya realizaron sus treinta años de aportes y que no le deben nada al Estado”.

A su turno, Manzur expresó: “Este acto de justicia social representa una deuda que tenía la Argentina. Somos un equipo de trabajo que piensa en función de cerrar brechas y generar oportunidades”

A la jubilación anticipada podrán acceder hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, desocupados al 30 de junio de 2021, a quienes se les garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda. Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres), pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.

Con esta medida, la ANSES prevé que entre 20 y 30 mil ciudadanos y ciudadanas podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos. Según la proyección realizada por el organismo, más del 85 por ciento de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.