Recibieron el alta 32 pacientes, cifra que había evidenciado el brote de COVID-19
SITUACIÓN SANITARIA. En 10 días, el número de casos ha superado los 60 y han fallecido 6 personas. Mientras tanto, analizan muestras para saber si corresponden a la variante Delta.
En las últimas 24 horas recibieron el alta de aislamiento por COVID-19 32 pacientes, que serían los casos que habían evidenciado el brote ocurrido el sábado 16 de octubre en un geriátrico de Lincoln.
A partir de este brote, ha habido un incremento exponencial de casos, habiendo llegado, durante los últimos días, a los 60 contagiados. Además, ha dejado un saldo de 6 personas fallecidas, a pesar de que estaban vacunadas.
Cabe señalar que esta situación había generado una gran preocupación en todo el Distrito y en la región, por lo cual continúan investigando si los casos corresponden a la variante Delta, una cepa del COVID-19 que ya ha ingresado al país, que se expande con mayor facilidad que las conocidas anteriormente y que también tiene un mayor índice de mortalidad.
Las muestras han sido enviadas para que sean estudiadas en el instituto “Malbrán”, entidad en la cual ya están en proceso de evaluación. Los resultados, según han informado desde la Región Sanitaria III, demorarán, al menos, veinte días.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA. Conforme informaron desde la secretaría de Salud municipal, hoy se han registrado 2 nuevos contagios de COVID-19 en el Distrito.
Por su parte, con el alta de los 32 pacientes, los casos activos son 35, de los cuales 32 residen en la ciudad cabecera y 3, en El Triunfo.
Hasta esta fecha se contabilizan 131 vecinos fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
En tanto, la ocupación de camas, tanto en el sistema público de salud como en el privado, es del 22%.
MÁS VACUNAS. En todo el Partido, continúa avanzando la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Desde que ha empezado este proceso, con las 403 dosis colocadas el último martes, el Distrito ha superado las 69.000 aplicaciones, de las cuales casi 38.000 son primeros componentes y algo más de 31.000, segundos.
En estos días les colocan primeras y segundas dosis de Pfizer a jóvenes de entre 12 y 17 años, y vacunas Sinopharm a niños de entre 3 y 11.
El ministerio de Salud bonaerense ha emitido para los próximos días más de 2.200 turnos para estas franjas etarias, entre los cuales se destacan aquellos para segundas dosis de niños.
Además, les siguen colocando libremente (es decir, sin turnos) primeras y segundas dosis a mayores de 18 años. Para recibir la primera dosis, sólo es necesario presentarse en el vacunatorio provincial con el DNI. Y, para recibir la segunda, al documento se le debe sumar el cartón que acredita la colocación de la primera, respetando el intervalo entre una y otra.