Por primera vez, los Bomberos Voluntarios de Lincoln recibieron a aspirantes mujeres
ANUNCIO. El presidente de la institución adelantó que, de las doce personas inscriptas para la instrucción, cuatro son mujeres. También habló de los proyectos y de la actualidad de la Federación que nuclea a la entidad a nivel provincial.
En los últimos días se dio un hecho que se puede catalogar como histórico y coyuntural para los Bomberos Voluntarios de Lincoln. A partir de las incorporaciones de nuevos aspirantes, la entidad les abrió la puerta a las mujeres, futuras bomberas. Algo que, en los 60 años de vida de la institución local, nunca antes había sucedido.
El presidente de Bomberos Voluntarios, Daniel Arce, le informó a La Posta Radio (FM 88.5): “La semana pasada se inició un curso para aspirantes varones y mujeres. Por primera vez en los 60 años que tiene la institución, por pedido de las futuras bomberas, se anotaron y podrán hacer el curso, que dura, aproximadamente, un año. Luego se verá”.
“Empezaron doce personas (ocho masculinos y cuatro femeninas). Es un desafío muy grande. Nunca estuvimos en descuerdo con tener mujeres, pero la capacidad del cuartel no estaba dada como para tener mujeres. De hecho, debemos terminar algunas reformas -sobre todo, de vestuarios-. Pero se empezó, y las hemos recibido con mucho gusto”, precisó.
En detalle, Arce indicó: “Cuatro fueron las que se anotaron, y, por un año, tenemos ese cupo. Veremos, tanto de los varones como de las mujeres, cuánta cantidad llegará al final del curso, porque Bomberos demanda mucho tiempo. Una cosa es verlo desde afuera y otra, estar ahí. Se ha convertido en un trabajo muy profesional. Hay que dejar algunas cosas de la vida privada por Bomberos, como la familia y las salidas, porque no solamente son los incendios. Hay cursos y capacitaciones, y no es tan fácil. Pero, si lo llevás en el corazón, al tiempo te lo hacés”.
Posteriormente, el titular de la institución linqueña se refirió a la situación de recambio natural que se debe dar en el cuartel. “Tenemos a varios bomberos que se van a ir jubilando y por eso necesitamos que se incorporen aspirantes. Ojalá no se vaya ninguno, pero tenemos que preparar a los futuros bomberos”, expresó al respecto.
PROYECTOS. En un repaso de las iniciativas que se desarrollarán en los próximos días, Arce destacó la llegada del nuevo autobomba, hecho que se dará, probablemente, a fines de este mes.
“La unidad de rescate que adquirimos recientemente en Estados Unidos estaba en Brasil la semana pasada. Confiamos en que, dentro de diez o quince días, llegue a Zárate, y quizás a fin de mes la podamos retirar. A diferencia de la escalera, éste vendrá directamente a Lincoln. Se va a hacer plotear y se lo presentaremos a la sociedad, sus verdaderos dueños”, reveló.
También contó: “Se empezó a limpiar el frente del cuartel y se va a pintar”. “Tal vez, cuando presentemos el nuevo autobomba, podamos hacerlo con el frente ya pintado”, agregó.
REUNIÓN. Otro de los puntos que abordó el presidente de Bomberos Voluntarios fue el encuentro regional de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires que se había celebrado en Lincoln a finales de la semana pasada.
“Hicimos una reunión de la región a nivel federativo. Iba a ser en Chacabuco, pero, por un problema de fuerza mayor, se celebró en Lincoln. Era una reunión informativa (la primera presencial, después de un año y medio, por el COVID-19). Se trató la situación de cada cuartel. A nivel provincial, habrá elecciones este año. El mes que viene nos tocará viajar a Tapalqué y, en octubre o noviembre, se hará el congreso en Mar del Plata, con la elección de autoridades”, explicó Arce.
Respecto del funcionamiento del organismo, expresó: “Cada cuartel paga un dinero y con eso se mantiene la Federación. Además, recibe algún subsidio. En la pandemia ayudaron con insumos e indumentaria, y siempre están a disposición de los cuarteles”.
A continuación adelantó: “Se está haciendo un centro muy grande de entrenamiento en Tapalqué. La obra está en la mitad. Hay partes que están habilitadas. Se va a inaugurar el mes que viene, cuando hagamos la reunión. Es un centro muy grande. Ahora, el intendente de Tapalqué donó una parte sobre la que pasa el río para poder practicar rescate acuático. Después, cada cuartel va a poder ir, de manera organizada, durante un fin de semana, y se va a poder quedar ahí y recibir la instrucción”.
“Es un centro de alto rendimiento de primer nivel. Por ejemplo, hay una vía, con dos o tres vagones para hacer prácticas en el lugar del río. Ahora donaron una escalera como la que tenemos nosotros para que esté en ese sitio y se puedan hacer prácticas. Y hay camiones que saldrán desde ese centro, totalmente equipados, para hacer prácticas directamente en los cuarteles”, finalizó.