Política

Mañana habrá Asamblea de Mayores Contribuyentes y sesión del Concejo

EN EL “PORTA PÍA”. Los vecinos y los ediles analizarán dos proyectos (uno sobre deudas con la Provincia y otro acerca del plazo de concesión de nichos del cementerio). En la sesión ordinaria evaluarán convenios y licitaciones.

Mañana, desde las 19:30 horas, se celebrarán la Asamblea de Mayores Contribuyentes y una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Lincoln, de forma presencial, en la sala del Cine Teatro “Porta Pía”.

En la asamblea, los vecinos y los ediles abordarán un proyecto de ordenanza preparatoria por la cual se solicita autorización para reprogramar las deudas contraídas con la Provincia, en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal; y otra iniciativa similar, que dispone plazos de concesión de uso de los nichos del cementerio municipal y también planes de pago.

En la sesión ordinaria, posteriormente, analizarán, como correspondencia recibida, una nota de la directora de Espacios Verdes del Municipio sobre las extracciones de veinte árboles en el acceso al cementerio y otra de vecinos que piden la denominación de una calle en el barrio Norte.

Además, obtuvo despacho favorable de comisión el proyecto de ordenanza que propone las nominaciones de calles y barrios de Lincoln.

Entre los asuntos entrados, el Ejecutivo presentó una serie de iniciativas para convalidar diferentes convenios y licitaciones. Uno de los proyectos le da el visto bueno al convenio suscrito con la Cooperativa de Trabajo “Mundo Reciclado” Limitada; y otro convalida un acuerdo con la dirección de Vialidad provincial para aceptar, en comodato gratuito, una motoniveladora “Komatsu”.

Asimismo, ingresaron dos decretos ad referéndum del Concejo Deliberante respecto de la adjudicación de contratos celebrados con Rubén Eduardo Rodríguez y con Construcciones “Baufeld” (ambos, para las construcciones de parrillas en el Parque Municipal General San Martín, correspondientes a dos licitaciones privadas).

Por su parte, el bloque del “Frente de Todos” presentó un proyecto de ordenanza que crea, en el Partido, la Campaña “Hora Silenciosa” en los comercios, destinada a personas con Trastorno del Espectro Autista. También presentó una iniciativa para que el Municipio adhiera a la Ley N° 15.296, la cual establece la capacitación obligatoria en la temática de discapacidad, desde un enfoque de derechos humanos, de quienes se desempeñan en funciones públicas. Por último, el “Frente de Todos” presentó otro proyecto de ordenanza que regula el destino final de bienes muebles, útiles y materiales, y de elementos de patrimonio municipal, considerados en desuso.

Foto de archivo.