Lincoln, sin casos de COVID-19
NO HAY CASOS ACTIVOS. La buena noticia se conoció el sábado, tras la recuperación del único paciente que transitaba la enfermedad.
El sábado se recuperó de COVID-19 el único paciente que transitaba la enfermedad en el Partido de Lincoln. De esta manera, tras su alta médica, el Distrito se encuentra libre de casos activos de coronavirus.
La buena noticia fue complementada por los datos brindados desde el vacunatorio provincial, los cuales dan cuenta de que ya son 65.000 las dosis aplicadas en la Comuna.
“En Lincoln se llevan colocadas casi 65.000 dosis de algunas de las vacunas contra el COVID-19, de las cuales casi 33.600 son primeros componentes y más de 30.900, segundos. Esto hace que más del 92% del total de vacunados ya hayan completado su ciclo vacunatorio. Sin dudas, ahí radica la mayor explicación de la constante baja en los contagios, hasta la situación actual, en la cual no quedan linqueños como casos activos”, manifestó al respecto el coordinador Omar Venero.
“Luego del feriado extra largo, esta semana estará caracterizada por el comienzo de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna china Sinopharm, aprobada recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para uso pediátrico. Además, el ministerio de Salud de la provincia ha emitido turnos para segundas dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Moderna, y primeros para jóvenes menores de 18 años con Pfizer”, agregó.
“Es importante destacar que, para que la campaña más importante de la historia de nuestro país siga teniendo éxito, todos los menores de 18 años se inscriban en el ‘Vacunate 2021’ para garantizar que más turnos lleguen al Distrito. Recordamos, además, que los mayores de 18 años pueden recibir la primera dosis libremente, sólo acreditando, mediante el DNI, la edad y vivir en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.
Por otra parte, Venero recordó: “Los mayores de 30 años también pueden recibir la segunda dosis libremente, respetando los intervalos entre dosis y dosis, los cuales, para Sinopharm, son de 30 días y, para Sputnik V y AstraZeneca, de 60. Sólo deben presentar el documento de identidad y el cartón que acredita la colocación de la primera dosis”.
MÁS DOSIS. La vacunación contra el coronavirus en niños y adolescentes de entre 12 y 17 años avanzará durante esta semana en todo el país, con la distribución de más de un 1,6 millones de dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, según información oficial.
La cantidad exacta a repartir es de 1.625.130, las cuales han arribado en dos tandas (848.250 unidades el miércoles pasado y 776.880 el jueves).
Las vacunas de Pfizer continuarán llegando hasta fin de año para completar los 20 millones de dosis, conforme el contrato firmado por el Gobierno nacional.
De acuerdo con el criterio dispuesto por el ministerio de Salud de la nación, en base a la cantidad de población de cada Distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 628.290 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 108.810; a Catamarca, 15.210; a Chaco, 43.290; a Chubut, 22.230; a Córdoba, 134.550; a Corrientes, 39.780; a Entre Ríos, 49.140; a Formosa, 22.230; a Jujuy, 28.080; a La Pampa, 12.870; a La Rioja, 14.040; a Mendoza, 71.370; a Misiones, 45.630; a Neuquén, 23.400; a Río Negro, 26.910; a Salta, 51.480; a San Juan, 28.080; a San Luis, 18.720; a Santa Cruz, 12.870; a Santa Fe, 126.360; a Santiago del Estero, 35.100; a Tierra del Fuego, 5.850; y a Tucumán, 60.840.