Política

Lanzaron una iniciativa para que los argentinos sepan a quiénes votarán

PROPUESTA. La Red “Ser Fiscal” presentó “Votá Informado”, con datos de centenares de candidatos.

La Red “Ser Fiscal” anunció hoy el lanzamiento de la plataforma digital “Votá Informado”, mediante la cual la ciudadanía tendrá acceso a datos de centenares de candidatos a diputados y a senadores nacionales de todas las fuerzas políticas que se postularán en las elecciones generales del 14 de noviembre.

“Es una experiencia novedosa en Argentina, la cual, con certeza, será de alto impacto y representa una propuesta significativa para una mayor transparencia ética y calidad democrática”, enfatizó la organización no gubernamental (ONG).

En la presentación del sistema, al que desde mediados de octubre se podrá acceder por medio de diversas plataformas informáticas vigentes, se explicó que la boleta para votación conocida como “lista sábana” sólo posibilita “votar en bloque a todos los integrantes y, en general, conociendo únicamente a los dos o tres primeros integrantes” de la nómina, “pero muy poco sobre la procedencia del resto”.

También destacaron: “Es frecuente que los más reconocidos renuncien para ocupar un cargo ejecutivo, para ser candidatos a otro cargo electivo o por razones personales, y por ello asumen los que los siguen”.

“Atento a ello, consideramos que se deben reconocer la calidad, la formación y las ideas de todos los integrantes de una lista antes de decidir a quién se brindará el voto”, argumentaron.

Por esta razón, la plataforma permitirá conocer los datos, la trayectoria, las declaraciones públicas y las respuestas ante los principales temas de interés general de los postulantes a diputados y a senadores nacionales de todas las fuerzas políticas que competirán en los comicios del 14 de noviembre.

Hay 831 aspirantes a ocupar 127 bancas de diputados nacionales en los veinticuatro Distritos del país y veinticuatro escaños de senadores nacionales en ocho provincias.

En caso de que haya partidos políticos que no aporten la información, los datos surgirán de “fuentes complementarias”, según revelaron. Toda la información será corroborada y avalada por el Comité de Honor, integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad.