La posta itinerante ya lleva colocadas 6.500 dosis
EN TODAS LAS LOCALIDADES. Mañana, personal de salud estará en Roberts, Pasteur y Arenaza. Por otro lado, hoy, el Distrito sumó 6 nuevos casos activos de COVID-19 y, en total, son 46.
La posta itinerante del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires comenzó la novena ronda de vacunación en las localidades del interior del Distrito de Lincoln y, desde que ha empezado a funcionar, lleva colocadas más de 6.500 dosis en los diez pueblos del Partido.
En este marco, mañana, personal de salud estará en Pasteur, desde las 8:30 hasta las 11:30 horas, en el centro de jubilados; en Roberts, desde las 12:00 hasta las 14:30, en la estación de ómnibus; y, por último, en Arenaza, desde las 15:30 hasta las 17:00 horas, en el centro de jubilados.
Según explicaron desde el vacunatorio local, “en nuestro Distrito, ya se aplicaron más de 67.000 vacunas contra el COVID-19, de las cuales casi 35.800 son primeros componentes y más de 31.200, segundos”. Y analizaron: “Teniendo en cuenta el último censo nacional, que especificaba que en nuestro Distrito viven casi 42.000 personas, las primeras dosis aplicadas hasta el momento representan más del 85% de esa población”.
CASOS ACTIVOS. Hoy, el Gobierno local informó que se han registrado 6 nuevos casos activos de coronavirus. De esta manera, en total, en la ciudad cabecera se contabilizan 46 contagios.
El sábado último, desde la Municipalidad habían revelado: “Se registró la existencia de un brote de COVID-19 en una institución geriátrica de la ciudad cabecera”. Por eso, desde la secretaría de Salud comunal habían confirmado que, ante la alarma de contagio, se había dispuesto un operativo de testeos de todos los residentes, el personal y el staff de la institución.
Asimismo, desde el área sanitaria local habían enfatizado: “Las medidas de prevención y los protocolos siguen vigentes, y no hubo ninguna indicación de que la implementación de los mismos se suspenda o se modifique para el caso de las residencias geriátricas. Debemos comprender que, por más que el plan de vacunación haya alcanzado a buena parte de la población y que el número de casos descendió de forma notable en las últimas semanas, eso no significa que debamos olvidar o dejar atrás medidas básicas de cuidado, como el uso obligatorio de barbijo, el lavado de manos, la sanitización de superficies y la ventilación permanente de ambientes cerrados”.
VACUNACIÓN. En los siete días que lleva transcurridos la inmunización de niños y niñas de entre 3 y 11 años contra el coronavirus, ya ha recibido la primera dosis de la vacuna el 10% de los integrantes de esta franja etaria. En tanto, el 53,9% del total de la población del país ya cuenta con la cobertura completa, mientras continúa avanzando el plan de inoculación que encabeza el Gobierno nacional.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó estos resultados e insistió en su pedido a los padres de que anoten a sus hijos e hijas para que sean inmunizados contra el coronavirus.
“A una semana de haber iniciado la vacunación de los niños y las niñas de entre 3 y 11 años, ya alcanzamos al 10% de la población objetivo”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
En total, en una semana, se han aplicado 663.157 dosis de vacunas contra el COVID-19 en niños y niñas de entre 3 y 11 años de todo el territorio nacional.
“Unos 663.000 niños y niñas se acercaron a los vacunatorios, con sus familias, para ser parte del círculo virtuoso del cuidado”, subrayó Vizzotti en un tuit. Y les pidió a los padres: “Anotalos. Es por ellos, es por todas y todos”.