La credencial “Mi Argentina” es el documento internacional de vacunación
YA ESTÁ EN VIGENCIA. El Gobierno nacional les comunicará la decisión a las cancillerías de los otros países, a las direcciones de Migraciones y a las autoridades de fronteras, según informó el ministerio de Salud.
La credencial digital de vacunación “Mi Argentina” funcionará como documento oficial de acreditación internacional de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, medida que les está siendo comunicada a las cancillerías de los otros países, a las direcciones de Migraciones y a las autoridades de fronteras, de acuerdo al ministerio de Salud.
El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés, con el objetivo de ser presentado en el exterior por las personas que deben desplazarse entre países.
En este marco, las autoridades nacionales solicitan que los países envíen sus modelos de credenciales para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar a Argentina.
“Mi Argentina” es la aplicación (App) que acredita que la persona ha recibido el esquema de vacunación contra el COVID-19 y desde mañana es el documento oficial de acreditación internacional. Está disponible para todas las personas que se han vacunado, dado que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
Con el perfil digital es posible gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.
Actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios. Además de la credencial de vacunación (que se encuentra en la sección “Mis documentos”), la ciudadanía puede vincular a la aplicación su DNI digital; su registro de conducir; su seguro automotor; sus cédulas verde y azul; su credencial de ART; su constancia de CUIL; el símbolo internacional de acceso para personas con discapacidad; el Certificado de Turismo; y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), entre otros documentos oficiales.
Para esto se debe descargar la aplicación desde el sitio web https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/mi-argentina, crear la cuenta en https://id.argentina.gob.ar/registro/ y validar la identidad en https://www.argentina.gob.ar/miargentina/validar-identidad.
La credencial contiene nombre; apellido; número de DNI; datos de la vacuna; nombre, lote y cantidad de dosis; y el lugar y la fecha en los que las mismas han sido aplicadas.
La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, mediante una circular enviada a los Consulados y las Embajadas argentinas en el exterior.
La decisión está siendo comunicada a cancillerías, direcciones de Migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aprobación de la credencial en los distintos países.
En simultáneo, se requiere que los demás países informen cuáles son sus modelos de credencial de vacunación, en pos de avanzar en la verificación de la documentación de las y los viajeros que deseen ingresar a Argentina.
14 CASOS ACTIVOS. Hoy se registraron 5 nuevos casos activos de COVID-19 (4 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” y 1 por laboratorio privado). Son 5 personas de Lincoln.
Por su parte, 1 paciente recibió el alta de aislamiento (1 de Lincoln).
En total, en el Partido hay 14 casos activos (14 en Lincoln). Además, hasta esta fecha se han reportado 124 personas fallecidas.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 4 de UTI (ninguna por COVID-19). En tanto, en las clínicas privadas, son 4 de UTI (1 por COVID-19). La ocupación total de camas de UTI es del 45%.