Política

Jorgelina Carmisciano consideró: “Fue una campaña muy sana de las dos listas”

DECLARACIONES. La segunda precandidata a edil de la nómina 4 dentro del “Frente de Todos” aseguró que la propuesta encabezada por Jorge Fernández había conseguido los votos que sabían que tendría. “Es un ex intendente con tres períodos de gestión y sabemos el capital que eso genera”, dijo.

Superadas las Paso, y con el resultado de la interna en el “Frente de Todos” consumado, quien salió a dar la cara y ponerle voz al sentimiento de la lista que no había ganado fue la segunda precandidata a concejala, Jorgelina Carmisciano.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), hizo un balance posterior a los comicios, tanto a nivel nacional como local, y reconoció que el resultado no había sido el esperado.

“El domingo 12 de septiembre, quienes somos peronistas y estamos alineados con los Gobiernos nacional y provincial hemos tenido un resultado, en las Paso, que no fue el esperado, en un escenario político que se define a través de un escenario económico y social que no escapa de lo que nosotros sostenemos que no se puede dejar de analizar, que es que veníamos de cuatro años de macrismo y que, a los tres meses de haber asumido nuestro Gobierno, nos encontramos con una pandemia, algo que, si bien no es un justificativo, es un factor para analizar este resultado”, evaluó.

En la misma línea remarcó: “Está bien que el electorado se exprese. Y, desde ahora en adelante, tenemos que definir algunas cuestiones a trabajar, a nivel nacional y provincial. Creo que nuestros dirigentes lo están empezando a hacer”.

Consultada respecto de la carta que había difundido la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández, Carmisciano indicó: “Es la conductora del peronismo a nivel nacional y es quien había definido, en principio, la fórmula para volver al Gobierno en el 2019. Ella había puesto de manifiesto algunos aspectos para redefinir en el transcurso del Gobierno, los cuales no fueron hechos a tiempo, y eso tuvo su impacto en las Paso. Me parece fundamental que, a través de esa carta, todos la podamos escuchar como conductora y, a partir de ello, delinear lo que tenemos que hacer hacia delante como fuerza política”.

No obstante, puso su reparo en la forma, aunque consideró: “Todos esperábamos la palabra de Cristina luego del resultado de las Paso. No sé si era la manera de salir, tan directamente, pero sabemos cómo es ella en su forma de conducir. Y, a partir de eso, se empezaron a tomar cartas en el asunto. Son cuestiones a veces necesarias para que los procesos políticos se despierten”.

Posteriormente destacó: “También pone de manifiesto que Alberto (Fernández) no es un títere de Cristina, como se había dicho. Si así hubiese sido, Cristina lo habría puesto sobre la mesa a nivel interno”.

A NIVEL LOCAL. Carmisciano también se refirió a las internas en Lincoln, en las cuales había participado en el segundo lugar de la propuesta que no había ganado, a pesar de haber cosechado un interesante caudal de votos.

Respecto de la previa, sostuvo: “Fue una campaña muy sana por parte de las dos listas, con la maduración política que eso amerita. Desde nuestro espacio estamos muy contentos con la campaña que realizamos. Creo que el peronismo sigue estando como una de las fuerzas más importantes a nivel distrital y que se reflejó lo mismo que en el 2019”.

“Pensando específicamente en la interna, creo que la lista 6, que ganó la interna, sostiene los votos que sabíamos que tendría, porque quien encabezaba la lista es un ex intendente que tuvo tres períodos de gestión. Y sabemos el capital que todo eso genera. Y, de nuestra parte, hicimos una gestión muy buena, con casi 4.000 votos. El peronismo sigue siendo fuerte y hay que fortalecerlo aún más en el Distrito”, analizó.

“Es muy difícil plantearse como alternativa de una interna, cuando del otro lado estaba el ex intendente, que sabemos que capitaliza sus votos. Pero sabíamos, en el transcurso de la interna, que había mucha gente que quería acompañar una alternativa dentro del peronismo, y que así lo expresaba y lo sentía. Eso nos daba la pauta de que íbamos a tener un buen caudal de votos”, agregó.

De cara a lo que vendrá, Carmisciano manifestó: “Ojalá se pueda revertir la diferencia que hoy evidencia ‘Juntos’ y que, de las nueve bancas que hay que renovar en nuestro Concejo Deliberante, podamos hacer la fuerza necesaria para meter a más concejales, porque la representación del pueblo está en esas bancas”.

“Yendo a los números, sabemos que las tres listas de ‘Juntos’ consiguieron muchos votos, y lo más probable es que ellos puedan acceder a más bancas. Pero hay que trabajar, desde ahora hasta el 14 de noviembre, para que el ‘Frente de Todos’ pueda meter más concejales para equiparar un poco el Concejo”, añadió.

En cuanto al acompañamiento a la nómina ganadora, expresó: “Esperamos que no haya mucha fuga de votos. Nosotros queremos capitalizar lo que hemos conseguido. En el tercer lugar de la lista quedó nuestro compañero Juan Pezzi, que encabezó nuestra lista. Por eso es muy importante trabajar para que Juan también entre, sostenerlo como concejal y trabajar en propuestas para él”.