Impulsan la creación del “pasaporte sanitario” para quienes estén vacunados contra el COVID-19
CONCEJO DELIBERANTE. La iniciativa presentada por el Ejecutivo amplía el aforo en determinadas actividades. También tratarán diversos pedidos de informes.
El Municipio impulsa la creación del programa “Pasaporte sanitario” para ampliar el aforo de actividades para las personas vacunadas contra el COVID-19.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, el cual será tratado, durante la sesión de mañana, en el Concejo Deliberante.
Según han detallado, la creación del programa “Pasaporte sanitario” “está destinada a personas que hayan padecido COVID-19 o acrediten dos dosis de la vacuna contra esta enfermedad. Ello, para permitirles ampliar el aforo o concurrencia de personas a actividades y servicios sujetos a restricciones en razón de esta pandemia”.
Además, el Ejecutivo presentó una iniciativa que solicita la autorización para reprogramar las deudas contraídas con el Estado provincial, en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal.
También ingresó un proyecto de ordenanza que dispone plazos de concesión de uso de los nichos del cementerio municipal y planes de pago.
El Ejecutivo presentó otra iniciativa para convalidar el “Convenio de Cooperación y Asistencia Intermunicipal para la Realización de la Convocatoria: El Tren Nos Une”, suscripto con la Municipalidad de Lanús.
Por su parte, el bloque de concejales del “Frente de Todos” le pedirá al Ejecutivo que provea material de señalización de tránsito para facilitar el control de circulación en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos y las alumnas de la Escuela Primaria y el Jardín de Infantes de Roberts.
Otra solicitud exigirá que el Municipio informe los detalles del plan de mejoramiento urbano y vehicular en el acceso Hipólito Yrigoyen de Lincoln.
También, los ediles opositores presentaron una iniciativa que repudia “enérgicamente las expresiones misóginas y machistas de los legisladores nacionales Fernando Iglesias y Waldo Wolf hacia las mujeres”, conforme expresa la misma.
Otro de los pedidos de informes que se le harán al Ejecutivo comunal quiere saber los motivos por los cuales se ha demorado un año el llamado a licitación de la obra de conexión de gas para la puesta en funcionamiento del horno pirolítico; y uno más es para que se informe acerca del plan de adecuación y acondicionamiento de los edificios municipales para la implementación de las salas de lactancia y sobre los edificios y/o espacios adecuados con sala de lactancia, realizados hasta el momento.
A todos estos proyectos se les sumará una resolución cuyo objetivos es reconocer a la Sociedad Rural local y a su presidente, Aníbal Fernández, por el enorme gesto solidario de prestar las instalaciones del predio ubicado en el barrio La Rural de Lincoln para la instalación de la posta de vacunación, en el marco de la campaña “Buenos Aires Vacunate”, contra el COVID-19.