Histórica visita del gobernador Kicillof a la cooperativa La Posta del Noroeste
RECORRIDA. El mandatario bonaerense estuvo en la sede de la entidad que edita el único diario del Partido. Dialogó con sus asociados y ofreció una extensa entrevista a La Posta Radio (FM 88.5). Es la primera vez que un funcionario de tan alto rango visita la entidad.
La de ayer fue una jornada tan especial como histórica para la vida institucional de la Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Limitada, debido a la visita del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a su sede, ubicada en la calle Andrade 746.
En el marco de su recorrida por Lincoln, Arenaza y General Pinto, el mandatario provincial ofreció una extensa nota con el programa “Tenemos La Posta”, que es emitido por La Posta Radio (FM 88.5).
Kicillof fue recibido por el conjunto de los asociados trabajadores de la cooperativa, quienes le agradecieron por su visita y compartieron un breve pero agradable momento, para luego pasar a la entrevista mano a mano con uno de los periodistas fundadores de La Posta, el licenciado Jorge Manuel Riera.
En la charla, que se extendió a la largo de una hora, el Gobernador respondió todo, con importantes anuncios para el Distrito y críticas a la oposición. También realizó un repaso sobre la gestión en pandemia, habló del famoso respirador y también hizo referencia al sector cooperativo.
A continuación, La Posta revive algunos textuales de la visita de Kicillof:
REPASO. “Vine a hacer varios anuncios, a acompañar al pueblo de Lincoln en esta situación que estamos pasando, que no es buena, porque hay una pandemia absolutamente inédita e inesperada, a las que nos tocó a todos adaptarnos. Y los que tenemos alguna responsabilidad política o de gestión tuvimos que ingeniárnosla y, con creatividad, tratar de ayudar, asistir y dar una mano. Veníamos de cuatro años de un Estado muy ausente, al que no le importaba… Era el ‘Sálvese, quien pueda’. Pero, por suerte, pudimos ampliar el sistema sanitario. En Lincoln hemos traído respiradores y bombas de infusión. Hemos ayudado a que nadie se quede sin atención. Hemos traído, en primeras dosis, más de 25.000 vacunas. El brazo de la Provincia de Buenos Aires tuvo asistencia para el Municipio en los comedores escolares; $2.200.000.000 en créditos, a través del Banco Provincia, para productores de Lincoln. Hay un compromiso muy grande, en una situación de transición, entre lo peor de la pandemia y en lo que esperamos que sea la post vacunación”.
POLÍTICA. “Estamos trabajando en el armado de las listas. El ‘Frente de Todos’ es un frente electoral. Muchas veces, los medios que son opositores o ‘macristas’, que han apoyado muy fuertemente a ese Gobierno y no les gustan ni el Gobierno de Alberto (Fernández) ni el nuestro (y tienen todo el derecho). Me refiero a diarios porteños, que están lejos de acá… Pero los canales de televisión TN, La Nación+ e Infobae son opositores a nuestro Gobierno. Para mí, está muy bien que, ejerciendo la libertad de prensa, alguien sea opositor al Gobierno. Me gustaría que lo dijeran. Porque, si tratan de contrabandearlo como si fuera ‘describir la realidad objetivamente’, no es así. Y tratan de mostrar que hay internas y que hay lío. Hoy, en la oposición, en ‘Juntos por el Cambio’, Macri ha vuelto a dirigir el partido, pero dentro de la coalición también está el partido radical, hacia el que yo tengo simpatía. Pero, en un momento, apareció Macri y se hizo dueño de un partido centenario. El radicalismo es democrático; el radicalismo no apoya golpes de Estado. Al radicalismo no le gusta espiar a la gente. Al radicalismo le gusta el desarrollo, lo que ha sido la línea yrigoyenista; pero al macrismo no. Por eso, hoy hay una puja muy grande en ‘Juntos por el Cambio’ por ver quién manda. Y, hasta ahora, viene mandando Macri. Hay una interna enorme. En el caso del ‘Frente de Todos’, somos Gobierno, pero somos un frente, también, con matices. Lo que pasa es que no son de esa envergadura. Es un frente popular, con una cosa nacional, desarrollista, y está ahí. La decisión de las candidaturas será para expresar alguno de los factores del frente. Leía ayer en ‘Clarín’ que decía: ‘Nadie quiere ser candidato’. Es al revés. No hay una interna desatada por cargos, como hemos visto. Será lo que exprese mejor la defensa de lo que se ha hecho. Hemos conseguido vacunas. Decían que eran veneno. Entonces, uno tiene que defender lo que está haciendo. En mi Gobierno (y lo ha dicho el intendente), todos los ministros atienden a todos los intendentes de cualquier partido. Hoy vinimos con tres ministros y vine a anunciar obras que no se conocían. La unidad de nuestro frente político, del que decían que estaban (Sergio) Massa, por un lado; Cristina (Fernández de Kirchner), por otro; Alberto (Fernández), por otro; yo, por mi lado… Pero la verdad es que no es así. Estamos más unidos que nunca”.
ANUNCIOS. “Hoy vengo a anunciar obras junto con todo lo que hicimos. Estamos arreglando seis escuelas, algo que no pasaba. Se equipó el hospital. Llegaron las vacunas. No discriminamos a nadie. Yo vengo a cumplir lo que había dicho. Estamos invirtiendo en otro parque industrial en Lincoln y en caminos rurales también. Hay varias cosas que hemos hecho y el intendente lo reconoció. A todo lo que digo, aun en pandemia, lo pudimos hacer y tiene elaboración. En junio hicimos la apertura de sobres, por primera vez en muchísimo tiempo. La Provincia está invirtiendo en caminos rurales provinciales y, en Lincoln, en una obra de $79.000.000, entre Las Toscas y Martínez de Hoz, en la ruta 70. Eso no se hacía. También estamos bacheando, algo que hacía un montón de tiempo que no se realizaba. En la ruta 68, entre la ruta 188 y Roberts, donde hay problemas con los camiones y con el tránsito en general. También vine a anunciar una obra importantísima, muy postergada y de una gran envergadura. Son $1.400.000.000. Por eso digo que es importante en el tramo entre las rutas 5 y 70. Son 45 kilómetros de repavimentación muy necesaria. Sabemos que la gestión anterior prometió de todo. Macri besaba el pavimento, pero no hicieron nada. Después, hay otras dos cosas importantes. Uno es el tema de la cloaca. El mes que viene vamos a licitar la obra para construir el sistema cloacal de Martínez de Hoz, para llegar al 100% de cobertura en la localidad. Y, en Lincoln, el colector principal de la avenida 9 de Julio, que se conecta con la planta depuradora. Son una obra de $1.400.000.000, otra de $187.000.000 y otra de $220.000.000. Son $1.800.000.000 de pliegos que ya están, licitaciones que ya tenemos listas. Y, simplemente, lo anticipo”.
PRODUCCIÓN. “A mí, Lincoln me importa. Me importan la producción y la generación de valor agregado. Estuvimos reunidos con los comerciantes, con los productores locales y con los industriales, y todos me decían que les está yendo bien. Y eso me alegra mucho, porque todos decían que habían entrado al plan de facilidades de Arba. Vinimos con planes de pagos y moratorias a ayudar, ayudar y ayudar, porque necesitamos una provincia más desarrollada y más productiva. No son promesas; no es que me pongo un poncho, me visto de gaucho y digo que los quiero mucho. Prometo cosas reales, tangibles y que se han observado durante la pandemia. También con la vacunación, porque 25.000 vacunados son casi el 90%. Y no es que lo dicen los sectores de los Municipios peronistas. Lincoln está muy próximo a estar totalmente vacunado con los mayores de 18 años, y me parece muy importante”.
RESPIRADOR. “El caso fue muy resonante. Lo único que yo quiero decir es que todos tenemos una responsabilidad y hay que predicar con el ejemplo. No soy quién para andar señalando. Sé que fue un escándalo y lo lamento, pero no vine acá en campaña electoral. Vine en campaña de vacunación, de reactivación de la provincia”.
PRESENCIALIDAD. “Hoy, Lincoln está en fase 2, lo que indica que no puede haber presencialidad. Transcurrió toda la provincia por la fase 2 y son sacrificios que hay que hacer, de diferente tipo, desde diferentes horarios de aperturas de los comercios, pero que se han hecho en todos los lugares del planeta. Se interrumpió cuando había mucha circulación y dio resultado. Muchos Distritos del interior de la provincia lograron, para poder llegar a la presencialidad, sacrificar y cumplir las restricciones, porque no se puede todo a la vez. El virus se contagia cuando la gente se junta. Y, obviamente, nos interesa mucho la educación, pero para eso hay que sacrificar otras cosas para que bajen los casos. Cuando bajan, vuelve la presencialidad y vuelven las actividades. Se ha logrado en toda la provincia. Lincoln lo puede hacer, pero para eso hacen falta colaboración y que se respeten las normas. Si la verdad es el vale todo, después dicen que no abren las escuelas. Y eso sucede porque no se tuvieron en cuenta las medidas de cuidado. Basta mirar a localidades vecinas”.
PROTESTA. “Había un grupo muy pequeño de gente ruidosa protestando. Primero, yo estoy de acuerdo con que la gente se exprese y se manifieste. Lo puede hacer. Ha ido el jefe de Gabinete (Carlos Bianco) a hablar con ellos. Había algunos padres que nos decían genuinamente: ‘Queremos que vuelvan las clases porque nadie respeta nada. Entonces, ¿para qué cerramos la presencialidad?’. Las autoridades locales tienen que ocuparse de que se respeten las normas, porque, si no se respeta nada, es muy difícil retomar las actividades. Y lo que está en juego es la salud. Hoy, en Lincoln, tenemos una incidencia de 679. ¿Cómo Lincoln no va a lograr tener menos casos cada 100.000 habitantes que Tres de Febrero o que La Matanza? Lo tienen que lograr. Es más pequeño, más sencillo. Pero lo tienen que lograr. Pero es un esfuerzo que hay que hacer efectivamente. Había una diputada entre los padres organizados. Era la diputada Vanesa Zuccari. Si quieren ir a buscar votos haciendo una especie de falso reclamo (porque con los padres se puede hablar con respeto), no hay ningún problema. Pero, si vamos a hacer política con el descontento de la gente (porque todos estamos descontentos y angustiados por la situación), la verdad es que es oportunismo, porque la sociedad evalúa. Yo también puedo decir que ‘el respirador esto o aquello’. Pero no lo hice y no lo voy a hacer. A mí no me van a encontrar haciendo politiquería barata, de baja estofa, para ganar unos votos. Entonces, si van a arengar y a generar disturbios, pero después es una diputada de la oposición con cinco amigos, no va. Con los padres que genuinamente quisieron dialogar lo hicimos. Había un padre que decía: ‘Yo quiero que vuelvan las clases presenciales y que se mueran los que se tengan que morir’. Yo no estoy de acuerdo”.
ACUSACIONES DE PARERA. “Nos comunicamos y le preguntamos qué funcionario de la provincia de Buenos Aires era el que había robado las vacunas. Es falso. Es una mentira y es aberrante. En la provincia de Buenos Aires no hubo, no hay ni habrá vacunatorios VIP ni privilegios. Los golpes bajos, el vale todo, no es lo mío. No lo fue cuando era opositor y me tiraban con la Justicia, dólar futuro, causas para embarrarme… No lo consiguieron. Y yo siempre digo que no vale todo. Nosotros somos distintos. Si cometió un error el intendente -y hasta uno mismo-, lo mejor es pedir disculpas, no andar acusando a otros. Creo que no es el camino”.
COOPERATIVAS. “Es fundamental el papel de las cooperativas. Venimos del Gobierno de Macri y de Vidal, que trató de cobrarles impuesto a las ganancias a las cooperativas, lo cual es una contradicción en sus términos, porque la cooperativa, por definición, no tiene rentabilidad empresarial. Entonces, ahí se confunde la ganancia con el salario, y se tiene que dedicar, por fuerza, el excedente a la inversión. Si el sector cooperativo siente que no llegaron suficientes instrumentos, lo que puedo decir es que puede haber falta de información y también puede haber falta de instrumentos. Augusto Costa anunció que hay un fondo de $2.000.0000.000 para ayudar a sectores informales, cooperativas y pequeños emprendimientos que tengan que ver con los sectores afectados por la pandemia. A veces, la cooperativa no es sujeto de crédito por su situación. Es difícil, a veces, generar los medios y los vehículos para poder llegar a todo el mundo. Y la pandemia lo ha demostrado”.