El vacunatorio se prepara para seis días de aplicación de segunda dosis
LLEGAN MÁS DOSIS. El ministerio de Salud de la Provincia emitió 800 turnos diarios, los cuales se encuentran destinados a quienes se vacunaron durante julio y principio de agosto.
La posta provincial de vacunación de la Sociedad Rural informó que el ministerio de Salud de la Provincia emitió 800 turnos diarios para los próximos seis días, los cuales se encuentran destinados a quienes se vacunaron durante julio y principio de agosto.
“El ministerio de Salud de la Nación informó que durante septiembre continuará la colocación de muchas segundas dosis, inclusive se apuesta a vacunar a los jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidad, que durante agosto recibieron la primera dosis de Moderna. Además precisó que con la llegada de dosis de la vacuna Pfizer a partir de octubre se comenzará con el proceso de inoculación a los jóvenes de la misma franja etaria sin enfermedades previas. Se estima que en todo el país este sector comprende a 5 millones de personas”, informaron.
“Es muy importante que los jóvenes de esas edades se sigan inscribiendo en el plan de vacunación público, gratuito y optativo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, solicitaron.
REPORTE. Las autoridades sanitarias del distrito informaron que el jueves se registró 1 caso activo de Coronavirus por criterio clínico epidemiológico en la ciudad cabecera.
A su vez, 2 pacientes recibieron el alta de aislamiento (1 en Lincoln y 1 en Arenaza) por lo que en la actualidad hay sólo 10 casos activos, todos en la ciudad cabecera.
A la fecha se registran 124 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia y hay un solo internado por Covid-19 en una clínica privada de la ciudad.
55 MILLONES. Argentina ya cuenta con más de 55 millones de vacunas contra la Covid-19, tras los embarques que arribaron el martes y el miércoles a la madrugada y a la noche, en tanto se espera un nuevo embarque con más de 500 mil dosis que se sumarán al plan de inoculación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Hasta el momento, desde el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Argentina recibió 55.471.120.
De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, 19.376.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Modernadonadas por EE.UU.