Política

El PRO apuesta a la transparencia y pondrá especial atención en el medio ambiente

ENTREVISTA. “Cuty” Walberg y Aldo Paoletti contaron sus propuestas, en caso de llegar al Concejo. “Vemos que hay mucho cansancio de la política y de los políticos”, manifestaron.

Uno de los espacios que competirán dentro de “Juntos” en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del domingo es el que representa al PRO, el cual, a nivel provincial, respalda la candidatura de Diego Santilli como diputado nacional.

De este sector, Adela “cuty” Walberg y Aldo Paoletti son precandidatos a concejales. Ambos hablaron, en La Posta Radio (FM 88.5), acerca de sus lineamientos de campaña.

Respecto de sus principales propuestas, Walberg contó: “Vemos que hay mucho cansancio de la política y de los políticos. Algo que aplica al proyecto de país que queremos es ‘ficha limpia’, boleta única de papel, declaraciones juradas al ingresar a la administración pública y un montón de propuestas que hacen que la gestión pública sea transparente”.

En referencia a la idea de “ficha limpia”, puntualizó: “Si se le piden a una persona antecedentes penales para trabajar en la administración pública, también se les deberían pedir a quienes van a ejercer los cargos públicos electivos. Entonces, diferenciando a la Ley de Ética Pública, que contempla los casos de las personas que tienen una condena, en este caso se propone que quienes tengan un procesamiento y los condenados en segunda instancia no puedan presentarse mientras no esté resuelto su caso”.

“Nos parece importante trabajarlo conjuntamente con las Cámaras de Diputados nacional y provincial, y con los Concejos Deliberantes de la provincia”, agregó Walberg al respecto.

Por su parte, Paoletti se refirió al medio ambiente. “Buscamos llevar adelante acciones para mejorar el tratamiento de residuos, alentando el reciclaje y la reutilización. También queremos hacer concientización acerca de la separación en origen. Es una de las maneras de reordenar el tema de la basura, separando lo que se puede reutilizar de lo que no. Queremos darle un apoyo al sector cooperativo, que ayuda a que eso se pueda llevar adelante. Es cuestión de concientización, enseñanza, educación y de que las personas que lo proponen lo hagan fácil para que se pueda mejorar”, manifestó.

VIVIENDAS. Al respecto, Paoletti dijo: “Es una materia pendiente. En Lincoln hacen falta muchas viviendas. Es muy difícil sacar un crédito. Es muy difícil edificar por cuenta propia para alguien que es empleado, por los costos de los materiales. Entonces, debe haber mecanismos que ayuden a las personas a concretar su vivienda. Desde el Municipio se pueden gestionar planes o hacer un fondo para que se pueda ayudar a la gente que haga una construcción con la devolución de lo que se invierta, y hacer una rueda”.

CARNAVAL. “Es una fiesta local y considero que tiene que estar. Quizás, como fue antes, como siempre lo disfrutamos, desde adentro, caminando, sin tener tanta segmentación, para que la gente esté de un lado y para que la gente que lo venga a ver vea cómo lo disfrutamos nosotros. Tal vez, más austero. A los shows los sacaría del centro y publicitaría más el Carnaval, que es lo nuestro, pero no tanto al show”, sostuvo Paoletti.

A su turno, Walberg consideró: “Es una fuerza popular que ha ido creciendo y haciéndose fuerte. Es el corso artesanal de Lincoln y es conocido en todos lados. La conversación tiene que salir desde el Municipio, pero también desde la fuerza de los carroceros, de las batucadas, de los que hacen el Carnaval, y ser ellos los que deben plantear el próximo paso”.

PRODUCCIÓN Y EMPLEO. Sobre este punto, Paoletti indicó: “Es otro tema pendiente, necesario. Lo público tiene que congeniarse con lo privado para que se pueda dar. Tenemos muchos empleados públicos. Es una de las mayores fuentes de trabajo, pero tenemos que lograr que la parte privada lo genere, y eso es algo más con una mirada hacia lo nacional y lo provincial, porque es una situación económica y son momentos”.

En tanto, Walberg añadió: “La generación genuina de empleo tiene que ver con la situación de la economía en general. No puede existir mayor cantidad de empleos, si, en esta región, con gran proporción de producción agropecuaria, tenemos el cierre de exportación de carnes. Eso hizo que inmediatamente cerraran frigoríficos. Y, en lugar de haber generado empleos, se cerraron empleos genuinos. Las políticas tienen que ser consensuadas. Argentina podrá encontrar su camino sólo con trabajo genuino, con educación. Y, para eso, todas las fuerzas políticas deben hacer acuerdos a largo plazo”.

BALANCE DE GESTIÓN. Respecto de la gestión de Salvador Serenal, Walberg opinó: “Tengo coincidencias. Creo que Salvador hizo una administración buena de los recursos. Veo a intendentes que han revolucionado la gestión pública, sacando tasas municipales inexistentes, simplificando la vida, acelerando trámites, con infraestructura… Pero creo que Salvador hizo una buena gestión”.

Por su parte, Paoletti pronunció: “Hay mucho por mejorar. Se puede aportar para lograr un trabajo en conjunto. Lo que ha hecho no se puede discutir, y no podemos decir que es malo”.

Nombre completo: Adela María “cuty” Walberg.

Edad: 48 años.

Lugar de nacimiento: Capital Federal.

¿En qué barrio vivís? Desde mi primer mes de edad, vivo en Bayauca.

¿A qué espacio representás? Represento al PRO.

¿Cómo está compuesta tu familia? Mi papá y mis hermanos. Soy divorciada.

¿De qué trabajás? Soy administradora de empresas y desde hace diez años trabajo en la administración de un tambo, en familia, junto con mis hermanos, mi papá y otras personas que trabajan en el campo.

¿A qué aspirás en las Paso? Ha sido una alegría poder presentar esta lista. Hace un año que estamos trabajando. Pensamos que no iba a haber interna, pero nos tocó hacer una lista, y la mayor alegría es haber trabajado tan bien durante este tiempo y haber podido posicionarnos en Lincoln.

¿Te gustaría ser intendenta? Es algo que no hemos considerado en el grupo. Tiene que salir en un proyecto de equipo. No creemos en los personalismos.

Nombre completo: Aldo Oscar Paoletti.

Edad: 45 años.

Lugar de nacimiento: Lincoln.

¿En qué barrio vivís? En el barrio Norte.

¿A qué espacio representás? Represento al PRO.

¿Cómo está compuesta tu familia? Mi familia está compuesta por mi señora, mi hija “Mily”, mi madre y dos hermanos.

¿De qué trabajás? Soy comerciante en el área de neumáticos. Actualmente trabajo prácticamente online.

¿A qué aspirás en las Paso? A que el trabajo que hemos hecho se pueda desarrollar, a que podamos hacer una buena elección y a llegar a trabajar en el Concejo Deliberante. Sabemos que hay tres listas y luego nos vamos a cruzar con otra.

¿Te gustaría ser intendente? No es un proyecto que tengamos en este momento. Esto es un comienzo, una construcción. Se verá en próximas elecciones. No es mi aspiración personal.