Salud

El martes comenzará la vacunación en adolescentes con comorbilidades

EN LA PROVINCIA. Ya se inscribieron más de 615.000 chicos de entre 12 y 17 años. De ellos, cerca de 100.000 que tienen enfermedades preexistentes serán los priorizados.

Más de 100.000 adolescentes que tienen entre 12 y 17 años, con comorbilidades, recibirán la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, desde este martes, en la provincia de Buenos Aires.

Desde el ministerio de Salud provincial informaron que ayer se habían enviado más de 100.000 turnos para comenzar a inmunizar, desde el martes, con la vacuna Moderna, a los jóvenes de entre 12 y 17 años, “con situaciones de salud priorizadas”, de toda la provincia.

Los adolescentes anotados ya suman 615.000 en la provincia y, de este total, más de 100.000 chicos y chicas serán los priorizados.

La subsecretaria de Gestión de la Información de la cartera sanitaria, Leticia Ceriani, calcula que esas 100.000 dosis serán aplicadas entre la semana próxima y la siguiente. En este contexto se mostró confiada en que habrá una registración “masiva” de adolescentes.

Posteriormente, García recordó que los padres, las madres, los tutores y/o los cuidadores de niños y niñas de 12 años deben firmar una declaración jurada que avale esa registración “y estar acompañados al momento de vacunarse”.

Por otro lado, dijo que la próxima semana tendrán los primeros resultados de estudios sobre la efectividad de la combinación de vacunas contra el coronavirus. Reveló que la próxima semana tendrán disponibles “las primeras muestras de los ensayos que se iniciaron hace dos semanas con las personas voluntarias para probar la combinación de vacunas”.

“Uno de los objetivos del estudio de combinación de vacunas es la seguridad, verificar que no produzcan mayores efectos adversos que el esquema actual”, enfatizó. Y agregó que, hasta ahora, no ven “nada distinto o más grave que lo que sucede con el esquema actual de inmunización”.

RECOMENDADA. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dejó claro que está a favor de la vacunación contra el coronavirus en menores de entre 12 y 17 años, y subrayó la importancia de comenzar por aquellos que presentan comorbilidades.

Este posicionamiento está basado “en los datos publicados, hasta el momento, en la literatura internacional”, de acuerdo con lo que fundamentaron desde la entidad.

El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, y la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, habían mantenido una reunión en la que se había presentado el documento de la SAP.

En el cónclave también habían participado Sandra Tirado (secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la nación); Gabriela Bauer (directora de Salud Perinatal y Niñez de la cartera sanitaria); Rodolfo Pablo Moreno (vicepresidente primero de la SAP); los presidentes de las filiales de la SAP del interior del país; los directores de Región de la SAP; integrantes de la Comisión Directiva de la SAP; y funcionarios de los ministerios de Salud de la nación y de todas las provincias del país.