El martes comenzará la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años
DOSIS PEDIÁTRICAS. Tras el feriado largo empezará la inmunización con Sinopharm. Les piden a padres y tutores completar la inscripción para que arriben más turnos al Distrito.
Desde el vacunatorio provincial que funciona en la Sociedad Rural de Lincoln informaron que ya está todo listo para que el martes comience la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años con dosis de Sinopharm.
Al respecto, el coordinador de la posta local, Omar Venero, manifestó: “Sin dudas, es un paso importantísimo en busca del objetivo de lograr la inmunidad del rebaño, al comenzar a vacunar a este sector etario. Ya nuestro país tiene más de 12 millones de vacunas disponibles, las cuales serán distribuidas rápidamente. Es muy importante que los padres y los tutores comiencen a inscribir a los chicos en la aplicación del Gobierno de la Provincia o en el ‘Vacunate 2021’ para que sigan llegando más turnos a nuestro Distrito”.
Posteriormente confirmó que, hasta el miércoles, el ministerio de Salud bonaerense ha emitido casi 2.000 turnos para aplicar segundas dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.
“Los mayores de 18 años pueden vacunarse libremente con primeras dosis y los mayores de 30 pueden recibir la segunda dosis, también libremente, respetando los intervalos entre primeras y segundas dosis”, enfatizó Venero.
ESCENARIO OPTIMISTA. La ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti, aseguró que, si bien “estamos en un escenario optimista” en cuanto al descenso de contagios de COVID-19 y al retraso del ingreso de la variante Delta al país, hay que seguir trabajando “en las coberturas de vacunación para que ese escenario sea lo más seguro posible”.
“Estamos en una situación epidemiológica muy favorable, que se remonta hasta antes del inicio de la primera ola en Argentina”, subrayó la funcionaria.
La también epidemióloga remarcó que “ahora estamos focalizados en seguir avanzando en la vacunación para poder continuar con el descenso de casos y sostener y fortalecer la presencialidad” escolar.
“Tenemos una demanda y una confianza muy altas de la población en la vacuna”, resaltó. Y señaló como ejemplo el hecho de que, para la vacunación pediátrica que comenzará el martes, “en un solo día, en las provincias que abrieron sus registros, se anotó casi el 20% de la población objetivo”.
Seguidamente subrayó que, desde el ministerio de Salud, “vamos monitoreando constantemente y vamos tomando medidas en relación a ello”. “Hasta ahora, la demanda es más alta que la oferta”, dijo.
Por otra parte, Vizzotti sostuvo: “Argentina ha sido exitosa en retrasar el ingreso de la variante Delta, gracias a las medidas que se tomaron de forma oportuna y a los controles que hicieron las Jurisdicciones”.
“Además, gracias al trabajo que se está haciendo en el control de brotes de la variante Delta, se está retrasando que sea de circulación predominante, y eso nos permitió avanzar en la campaña de vacunación como lo hemos hecho, ya con el 51% de toda la población vacunada”, acotó la ministra, en alusión a los casos que se han conocido en las provincias de Córdoba y Salta, y también en algunas localidades bonaerenses.
INFORME
En las últimas horas, desde la secretaría de Salud municipal de Lincoln informaron que no se han registrado nuevos casos activos de COVID-19 ni altas médicas en el Distrito.
Hoy se cumplió una semana desde la confirmación del último contagio, por lo cual se espera su recuperación en las próximas horas.
Además, el número de personas fallecidas continúa siendo de 125 y ya ha transcurrido un mes desde la última muerte por coronavirus en el Partido.
En este contexto, no hay personas internadas en Terapia Intensiva a causa del virus.