Política

El Concejo Deliberante sesionó y trató un extenso orden

PRESENCIALMENTE. Aprobaron los pedidos de informes presentados por el “Frente de Todos”. Por su parte, los requerimientos de compra de equipamiento pasaron a comisión.

El Concejo Deliberante de Lincoln volvió a sesionar el último lunes y, en ese contexto, los ediles trataron varios proyectos enviados por el Departamento Ejecutivo y otros tantos por el bloque del “Frente de Todos”.

Por parte del Ejecutivo había ingresado la adjudicación de la licitación pública a la empresa “Guigivan” SRL para la contratación de mano de obra, con materiales incluidos, para realizar la red de desagües cloacales en el barrio Cura Brochero de la ciudad cabecera. La misma fue aprobada sobre tablas por unanimidad.

En tanto, pasó a la comisión de Gobierno el proyecto que solicita autorización para la subdivisión de parcelas en la chacra 623, bajo la condición de que sean construidas en ese lugar una red de desagües cloacales y una planta depuradora.

También pasaron a la misma comisión el proyecto para la adjudicación a la empresa “Cumbresoft” SAS para la adquisición de software para expediente electrónico; el decreto que adjudica la licitación destinada a la contratación de mano de obra para hacer trabajos de albañilería en la construcción del nuevo edificio del CEC, ubicado en el barrio Sagrado Corazón; y el decreto que aprueba la licitación destinada a la adquisición de una camioneta, doble cabina, cero kilómetro, para la secretaría de Salud comunal.

A continuación, los concejales abordaron sobre tablas y aprobaron por unanimidad el proyecto de ordenanza que acepta la donación del ex futbolista linqueño Rolando Schiavi de una heladera exhibidora para que sea usada en el sector de Hemoterapia del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”.

También aprobaron por unanimidad los proyectos presentados por el “Frente de Todos”. Uno de ellos exige la presencia en el recinto de la secretaria de Acción Social, Valeria Menna, para que brinde detalles respecto de la denuncia penal radicada contra el director de Discapacidad, Germán Martínez, por presuntos hechos ocurridos en el Centro de Día “Frida”; otra iniciativa requiere que el Ejecutivo arbitre los medios necesarios para que los vecinos del predio comprendido entre las calles Guido Spano, Andrade y Hermana Fioretta cuenten con el servicio eléctrico; y otro le solicita al Ejecutivo información sobre diversos puntos relacionados a la aparición de un brote de COVID-19 en una institución de larga estadía.

Por último, los ediles trataron sobre tablas y aprobaron por unanimidad la prórroga (solicitada por el Municipio), hasta el 30 de noviembre, para la presentación del proyecto del Presupuesto General 2022.