El Carnaval avanza en su postulación para ser declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”
ANTE LA UNESCO. Funcionarios municipales y hacedores se reunieron con referentes de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
Funcionarios de la Municipalidad de Lincoln y hacedores del Carnaval mantuvieron un encuentro con referentes de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural bonaerense para continuar avanzado en otra instancia de la postulación de la fiesta mayor de los linqueños, ante la Unesco, para ésta que sea declarada “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Con respecto a esta postulación ante la Unesco, el jefe de Gabinete comunal, Ramón Parera, dijo: “Nosotros, que estamos de manera circunstancial en el Estado, buscamos algunas herramientas para que esto se haga sostenible en el tiempo. Por eso, el hecho de darle esa jerarquía y ese reconocimiento de lo que implica para nuestra cultura va a generar una posibilidad aún mayor de que esta fiesta popular se pueda sostener para las nuevas generaciones”.
Por su parte, Laura Otrocki, la jefa del Centro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia de Buenos Aires, manifestó: “Si se logra, con esta postulación, estar definitivamente en una lista, implicará responsabilidades, además de los hacedores, principalmente, del Estado como facilitador. Porque, una vez que se ingresa en una lista, hay una evaluación, cada cierta cantidad de tiempo, y también se puede salir de esa lista, si la esencia del Carnaval se perdió o si no se promueven acciones de salvaguardia sobre esa manifestación”.
Este espacio de debate y encuentro es una propuesta de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural provincial, cuyo objetivo es involucrar a diferentes actores de la sociedad que forman parte del Carnaval para continuar en este proceso.
Cabe destacar que, en julio de este año, el Carnaval había sido incorporado al Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) bonaerense, como primer eslabón en el proceso de postulación que ha iniciado la gestión encabezada por Serenal ante la Unesco.
Este proceso de postulación de la fiesta mayor linqueña había sido iniciado en marzo pasado, tras un cónclave entre miembros de la Comisión Nacional de Cooperación, de la Unesco, de la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, y de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, quienes acompañan a la Municipalidad en el curso de postulación.