Economía

Desde “Castro Viajes” destacaron la puesta en marcha de “PreViaje” 2021

LOCALES. Por cada compra anticipada se recibirá un crédito del 50% para gastarlo en el sector turístico argentino. “Funcionó muy bien y por eso se está haciendo la segunda edición”, dijo Manuel Manso.

El representante de la empresa “Castro Viajes”, Manuel Manso, destacó la puesta en marcha de la segunda edición del Programa Nacional “PreViaje”, el cual ofrece reintegros del 50% en las compras de servicios turísticos, que pueden ser usadas en futuros viajes.

“El año pasado, cuando se hizo, fue muy bueno. Nos ayudó a sacar algunos viajes durante el verano. Consiste en un reintegro del 50% de la plata invertida en un viaje, en forma de crédito, para gastar en turismo. Eso ha dinamizado mucho la economía de los destinos turísticos y ha inyectado dinero en la cadena productiva del turismo, especialmente golpeada por la pandemia. Fuimos los primeros afectados y los últimos en incorporarnos a la producción”, subrayó Manso, en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5).

Respecto de cómo han respondido los distintos prestadores turísticos, informó: “Tuvo una adhesión muy importante, porque en todos los destinos, para los proveedores del turismo, los restaurantes, las empresas de excursiones y los hoteles, había mucha gente con crédito. Funcionó muy bien y por eso se está haciendo la segunda edición”.

A continuación enfatizó: “El año pasado fue fatal para toda la industria. Recién a fin de año pudimos ofrecer algunos viajes grupales para el verano y entonces nos fue muy bien. Ahora, conforme ha avanzando la vacunación y han bajado los casos en todo el país, estamos pudiendo planificar viajes para los próximos meses”.

Sobre las opciones que maneja la empresa, puntualizó: “En ‘Castro Viajes’, lo que hacemos son salidas grupales propias. Tenemos viajes clásicos que hacemos todos los años, como, por ejemplo, a El Calafate, Ushuaia e Iguazú, hacia donde saldremos en noviembre. Estamos armando una para Salta y Jujuy, siempre pensando en darle una vuelta de rosca distinta para que se conozca también aquello que no es tan tradicional. Para diciembre estamos armando un viaje, que entra en ‘PreViaje’ y va a incluir a El Calafate y El Chaltén (el cual es un lugar hermoso y poco conocido)”.

“PREVIAJE”. El ministerio de Turismo y Deportes de la nación informó que ha extendido hasta el 15 de septiembre el plazo para las compras de paquetes para viajar en noviembre de este año.

De esta manera se pueden comprar los viajes a realizar durante noviembre de este año. Los comprobantes podrán cargarse en la página web del programa hasta el 20 de septiembre.

Antes de la prórroga, quienes pensaban viajar en noviembre tenían tiempo, hasta el 31 de agosto, de presentar los comprobantes para poder, así, obtener el descuento.

Quienes piensan viajar en diciembre de este año tendrán tiempo hasta el 30 de septiembre para comprar sus viajes y hasta el 20 de octubre para cargar los comprobantes.

En tanto, para enero del 2022, podrán comprar hasta el 31 de octubre y cargar las facturas hasta el 20 de noviembre. Y quienes viajen en febrero del próximo año tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre para comprar y cargar los comprobantes.

Por cada compra anticipada en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos hecha hasta el 31 de diciembre del 2021 para viajar por Argentina en el 2022, y presentando el comprobante correspondiente, se recibirá un crédito equivalente al 50% de las compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. Este crédito estará disponible desde la fecha de los viajes o en la de la prestación del servicio hasta el 31 de diciembre del 2022.