DestacadasPolítica

Con las tres listas ya confirmadas, la campaña entra en su etapa final

ELECCIONES. Dentro de 10 días, Lincoln elegirá a sus nuevos concejales. Luego de las PASO, las dos nóminas que tuvieron internas quedaron completas con los candidatos que consiguieron la minoría. Conozca todos los nombres que estarán en las boletas locales.

Los tiempos se acortan y la hora de la verdad se acerca. El 14 de noviembre se vuelve a votar y en Lincoln se elegirá a los 9 concejales que reemplazarán a quienes habían asumido en 2017.

Con intereses disímiles, las propuestas ya se encaminan a la elección en busca de obtener la mayor cantidad de escaños posibles dentro del Concejo Deliberante.

“JUNTOS”. El oficialismo tiene dos ejes centrales. Uno es el plebiscito de la gestión. Con tres integrantes claves del Departamento Ejecutivo en los cuatro primeros lugares (Gobierno, Salud y Producción), Salvador Serenal pone a consideración de los linqueños su trabajo al frente de la Municipalidad de Lincoln. 

Por otro lado aparece el difícil objetivo de mantener la cantidad de ediles, ya que en el 2017 había hecho una gran elección y había obtenido 6 bancas contra 3 de la oposición.

LA LISTA. Candidatos a concejales titulares: Susana De La Torre, Sergio Lorenzo, María Cristina Macías, Juan Cruz Martínez, Adela “Cuti” Walberg, Gonzalo Pérez, Cecilia Sponton, Marcos Evans y Romina Nouveliere. Suplentes: Jorge Musso, Valeria Broglia, Enrique Loyoco, Milvia Prada, Daniel González y Camila Serrano. Consejeros escolares titulares: María Rosa Casagrande, Martin Cappiello Luci y Marta Sánchez. Suplentes: Federico Sánchez, Sofia Viñalez, Federico Santiago.

“FRENTE DE TODOS”. El espacio que hoy ejerce la oposición en Lincoln buscará devolver a los primeros planos en lo político al ex intendente Jorge Fernández. Además de tratar de vencer al serenalismo, que lo ha derrotado en las últimas cuatro elecciones en fila (2013, 2015, 2017 y 2019), el “Frente de Todos” intentará arrebatarle bancas a “Juntos” ya que especulan con poder obtener un mejor número que en 2017, cuando sólo había logrado el ingreso de 3 concejales.

LA LISTA. Candidatos a concejales titulares: Jorge Fernández, Alejandra Cataldo, Juan Pezzi, María Emilia Crespo, Pablo Stola, Jorgelina Carmisciano, Alexis García Iglesias, Sabrina Arenas Neri y Santiago Comerón. Suplentes: Johanna Emanuele, Alejandro Moyano, Isabela Lombardo, Julio Molina, Marta Gentilini y Luciano Asad Elías. Consejeros Escolares titulares: Nazarena Domeño Mileo, Maximiliano Torrilla y Mercedes Ruffa. Suplentes: Pablo Núñez, Azucena Toledo y Oscar Pineda. 

AVANZA LIBERTAD. La propuesta que a nivel provincial impulsa a José Luis Esper, logró superar el corte en las PASO y se metió en las generales. Se trata de un espacio nuevo, que no tiene representación a nivel deliberativo, pero que se ha posicionado a través de un discurso más cercano a la anti política y al liberalismo. 

Se especula con que el votante de este espacio puede ser de un perfil más cercano al de “Juntos” y por eso se cree que una buena elección de Avanza Libertad puede ir en desmedro del oficialismo.

LA LISTA. Candidatos a concejales titulares: Cristian Serra, Daiana Traverso, Gabriel Da Curso, Natalia Mariotti, Oscar Di Nella, Jael Gorjón, Omar López, Paola Orol y Osvaldo Beliera. Suplentes: Patricia López, Daniel Lavarra, María Belén López, Miguel Larriaga, Marcela Martínez y Horacio Giménez. Consejeros escolares titulares: Alejandra Badano, Javier Boffa y Ángela Banes. Suplentes: Mario Salerno, Victoria Powazniak Acevedo y Franco Gagniere.