Salud

Ascendió a 120 el número de fallecidos desde el comienzo de la pandemia

COVID-19. La última víctima es un paciente (oriundo de Pasteur) que estaba internado en el hospital. Actualmente son 104 los casos activos. La ocupación total de camas de UTI bajó al 28%.

Hoy se registraron 20 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito (10 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”, 3 por laboratorio privado y 7 por criterio clínico epidemiológico). Son 3 personas de Lincoln, 8 de Martínez de Hoz, 7 de Roberts y 2 de Pasteur.

Por su parte, 17 pacientes recibieron el alta de aislamiento (11 de Lincoln, 4 de Pasteur y 2 de El Triunfo).

En las últimas horas se reportó otro fallecimiento causado por el coronavirus. Es un paciente oriundo de Pasteur, quien estaba internado en el nosocomio comunal.

En total, actualmente se contabilizan 104 casos activos en todo el Partido (46 en Lincoln, 20 en Roberts, 4 en El Triunfo, 14 en Martínez de Hoz, 2 en Las Toscas, 8 en Pasteur, 5 en Bayauca, 4 en Bermúdez y 3 en Carlos Salas). Además, hasta esta fecha se han registrado 120 personas fallecidas.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el hospital son 2 de UTI y 4 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 3 de UTI y 3 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 28%.

COMBINACIÓN EFECTIVA. Resultados preliminares de un estudio sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V demostraron eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, según el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

“El análisis intermedio de los datos evidencia altos indicadores de seguridad para el uso combinado de los fármacos, con ausencia de efectos secundarios, así como de casos de infección del coronavirus después de la vacunación”, reveló un comunicado del RDIF.

El texto señaló: “En agosto del 2021, RDIF y sus socios publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado de la vacuna AstraZeneca y el primer componente de la vacuna Sputnik V en Azerbaiyán”.

Los estudios de seguridad e inmunogenicidad (es decir, la capacidad del fármaco de desencadenar una respuesta inmune) habían comenzado en Azerbaiyán en febrero pasado, donde habían sido vacunadas 50 personas, aunque aún continúa la admisión de voluntarios.

El RDIF subrayó que el estudio clínico de la combinación de las vacunas se desarrolla en el marco de un programa global que abarca, también, a Emiratos Árabes (donde ya se ha inmunizado a voluntarios) Rusia y Bielorrusia, países en los que ha sido autorizado por los reguladores locales, pese a que todavía no han empezado los ensayos.

“En condiciones de surgimiento de nuevas variantes de coronavirus, la cooperación de los productores de vacunas y la combinación de diferentes inmunizantes tienen un rol crucial para lograr el éxito en la lucha contra la pandemia”, expresó el jefe del RDIF, Kiril Dmítriev, citado en el comunicado.

También explicó: “Partiendo de la alta eficacia del estímulo heterogéneo o cóctel de vacunas, RDIF fue el primero en el mundo en hacer una propuesta de cooperación a otros productores de vacunas anti-COVID”.